Noticias

Aerosmith cambió Internet tal como lo conocemos hace 30 años

El 27 de junio de 1994, la banda hizo algo que nadie en su lugar había hecho jamás y le dio al mundo una idea de lo que estaba por venir.

Aerosmith 1994 02 Web
Getty Images

En 1994, no había muchos lugares donde se pudiera hacer streaming o descargar música en Internet. Sin Spotify, sin iTunes, sin Tidal, sin Apple Music. No hay discusiones sobre pagos digitales, ni iPods, ni buffets musicales de todo lo que puedas comer.

IUMA, el Archivo de Música Subterránea de Internet, se había lanzado el año anterior en Santa Cruz, California. Les dio a las bandas underground y sin contrato una plataforma para promocionar su música, pero eso fue todo. MP3.com no se lanzó hasta 1997. Y Vitaminic, una red paneuropea de sitios de mp3 en idiomas locales con sede en Italia, no estuvo online hasta 1999.

Las cosas estaban cambiando lentamente. En junio de 1993, Severe Tire Damage, una banda de garage de Palo Alto, CA. – compuesto por ingenieros informáticos de Digital Equipment Corp., Xerox, Apple y Sun Microsystems – realizó el primer espectáculo en vivo en línea utilizando Mbone. Fue una de las primeras redes experimentales diseñadas para streaming de medios. Amantes de la música de lugares tan lejanos como Australia la escucharon.

Los grandes sellos todavía mantenían Internet a distancia. Pero la gente estaba prestando atención en Geffen. El CTO Jim Griffin era un verdadero pionero digital. A él se le atribuye la creación de la primera intranet corporativa del mundo. Y el 27 de junio de 1994, la compañía puso «Head First», una pista inédita de las sesiones «Get A Grip» de Aerosmith, disponible para descargar para los dos millones de clientes de CompuServe, uno de los primeros ISP importantes de Estados Unidos.

Los clientes de CompuServe podían escribir las palabras ‘GO AEROSMITH’ en la línea de comando (esto fue en un momento en que los primeros navegadores web como Mosaic y Netscape eran todavía una relativa rareza) y descargar un archivo WAV de 4,3 MB de la canción (también había un versión mono, que ocupaba la mitad del espacio de almacenamiento).

Dado el ancho de banda disponible en ese momento, Head First podía tardar hasta 90 minutos en descargarse, pero unas 10.000 personas hicieron precisamente eso en el período de dos semanas que la canción estuvo disponible. «Si nuestros fans están conduciendo por esa autopista de la información, entonces queremos tocar en la parada de camiones», dijo el cantante de Aerosmith, Steven Tyler.

La semana siguiente, un artículo en el New York Times reconocía tanto la importancia del evento como los problemas que traería la nueva tecnología. «Lo que está en juego puede ser nada menos que el futuro del negocio discográfico. Si las canciones son disponible de forma gratuita a través de la línea telefónica de una computadora, esto deja a los sellos discográficos, fabricantes y minoristas en la ignorancia. El estado actual de la tecnología hace que sea poco práctico, en términos de tiempo y espacio de almacenamiento en el ordenador, descargar un CD completo, pero varias empresas de informática están trabajando para solucionar el problema», escribieron.

Luke Wood, de Geffen, uno de los empleados que aportó una cultura digital a la empresa, tenía el enfoque arrogante común a muchos pioneros de Silicon Valley. «Lo hicimos porque se puede hacer, es genial y divertido. Pero también para mostrar que hay otras cuestiones involucradas, como cómo se cobran los derechos de autor», comentó. Eesto antes de Napster y todo lo que siguió.

Aerosmith había hecho su propia historia en la web. Junto con otros pioneros digitales como Megadeth. La banda de Dave Mustaine lanzó su primer sitio web en octubre de 1994. Y los Rolling Stones se convirtieron en la primera banda importante en transmitir un set en vivo a través de la web el año siguiente.


Contenido patrocinado

Compartir