Noticias

Bruce Dickinson, a 30 años de «Balls to Picasso»: extendiendo sus alas como solista

El segundo disco en solitario del cantante de Iron Maiden se lanzó el 03 de junio de 1994 y exploró nuevos terrenos y temáticas.

Hector Muñoz |

Bruce Dickinson 1994 Promo Web

Bruce Dickinson 1994 Promo Web

Bruce Dickinson publicó su segundo disco como solista, «Balls to Picasso», el 3 de junio de 1994, hace 30 años atrás. Por entonces, el ex (y futuro) vocalista de Iron Maiden se enfrentaba a mucha más presión que cuando salió por su cuenta cuatro años antes.

Eso se debe a que el debut en solitario de Dickinson, que recibió una acogida positiva, «Tattooed Millionaire» de 1990, había sido lanzado antes de la salida definitiva del cantante de las leyendas del heavy metal. Esas a las que lideró por primera vez entre 1981 y 1993. A pesar de su título irreverente, «Balls to Picasso» representó su verdadero viaje inaugural (sin juego de palabras). Sin la tranquilizadora red de seguridad proporcionada por su antigua banda.

Estas apuestas elevadas ciertamente parecieron afectar la gestación larga y fracturada del LP. La primera parte de la cual implicó sesiones improvisadas con miembros de los rockeros británicos Skin. El segundo fue una colaboración finalmente infructuosa con el productor veterano Keith Olsen. Sus créditos anteriores iban desde Ozzy Osbourne hasta Fleetwood Mac. El tercero fue un encuentro fortuito con el ex guitarrista de Tribe of Gypsies, Roy Z.

En Z, Bruce Dickinson finalmente encontró al compañero perfecto de composición y producción. Tanto para el corto como para el largo plazo de su carrera en solitario. Uno al mismo tiempo consciente del legado de heavy metal del cantante con Iron Maiden. Así como su deseo actual de extender sus alas creativas lo más ampliamente posible.

Bruce Dickinson - Tears Of The Dragon (Official HD Video)

Y lo lograron. A través de los riffs vanguardistas de grunge de «Cyclops», la voz casi rapeada de «Sacred Cowboys». Los acentos de funk metal de «1,000 Points of Light». Y el desglose completo de funk de «Shoot All the Clowns». Por no hablar de los variados sabores de músicas del mundo esparcidos por «Change of Heart» (repleto de ingredientes latinos). «Hell No» (melodías vagamente orientales). Y «Gods of War» (ritmos tribales).

Quizás aún más intereseante fue el comentario político agudo, a menudo cínico, que dominaba muchos de los anteriores, así como, de manera más elíptica, el destacado «Laughing in the Hiding Bush» del disco. No hace falta decir que estos temas y opiniones controvertidos fueron algo que Dickinson nunca se atrevió a explorar con Iron Maiden, que es incondicionalmente imparcial, cuyos fanáticos finalmente recibieron algo realmente familiar para reunirse en la epopeya de cierre del álbum, «Tears of the Dragon».

Y, para bien o para mal, la combinación de esta mentalidad experimental y el éxito comercial perfectamente respetable de «Balls to Picasso» animó a Dickinson a hacer todo lo posible para su tercera salida en solitario, «Skunkworks» de 1996, que rápidamente pasó de ser un rock alternativo valiente y banda independiente al fiasco de carrera de todos los tiempos.

Pero, en el lado positivo, su fracaso rápidamente obligó a Dickinson a emprender una retirada estratégica, de regreso a los sonidos de heavy metal que más conocía, y a Roy Z (más su compañero exiliado de Iron Maiden, Adrian Smith), para el aclamado «Accident of Birth» del año siguiente.

Sin embargo, incluso a la luz de estos cambios de fortuna, los años siguientes han brindado suficiente perspectiva para que los fanáticos reconozcan «Balls to Picasso» como un álbum importante y siempre intrigante en el arco de la carrera de Bruce Dickinson, uno lleno de material fuerte y memorable que ha resistido en gran medida la prueba del tiempo.

Lo más reciente

La banda chilena Pokérus Project publica presentación en el escenario de música gamer más grande del mundo y anuncia show en Chile

Este sábado 12 de abril, Pokérus Project se presentará en la Sala SCD de Plaza Egaña junto a KBT004 y Utsuho Music.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para The Exploited en Chile 2025

Participa por tu entrada a The Exploited en su gira de despedida. Otra cita imperdible junto a Futuro, 36 años, la radio del rock.

Superclásico del fútbol chileno: confirman la suspensión del partido entre Universidad de Chile vs Colo Colo

La información de la suspensión del Superclásico fue revelada por el sitio Meganoticias y confirmada por la ANFP y el Gobierno.

Salir de la versión móvil