ENTREVISTAS

Diputada Musante sobre nombramientos de jueces: “Es de gravedad absoluta, la Corte Suprema debe mostrar disposición a cambiar las reglas del juego”

En #FuturoPQN, la parlamentaria conversó sobre las polémicas investigaciones que han salido a la luz y han puesto en la palestra el sistema de nombramiento de jueces.

Camila Musante Pqn Card Web
Agencia Uno

Para hablar de las polémicas tras la filtración de chats de Luis Hermosilla vinculados a la nominación del fiscal nacional y la situación del sistema de nombramiento de jueces, en Palabra Que Es Noticia conversamos con la diputada Camila Musante.

Proyecto de Consejo de Justicia

“Yo ya presenté un proyecto de reforma constitucional proponiendo la creación de un Consejo de Justicia. Sería designar a los ministros integrados por miembros del poder ejecutivo, legislativo, judicial e incluso por expertos de las escuelas de derecho. Aquí se produciría un fenómeno positivo”, señaló Musante.

La diputada explicó que “se logra crear un órgano autónomo para ir separando y dar una sentencia de otras funciones que generan un poco de conducción como el nombramiento de jueces y ministros”, lo que ayudaría a evitar “intereses o influencias en fallos o resoluciones”.

Musante reconoció que, “aunque uno tome todos los resguardos para que poderes externos, poderes económicos no influyan en la decisión de jueces, siempre va a existir un margen. Pero lo que busca este consejo es la integración de los poderes del estado como miembros que van a coartar a los ministros y jueces”.

Cambio al sistema electoral

Refiriéndose a la postura del ministro Cordero, Camila Musante fue clara: “Yo no estoy de acuerdo con el ministro Cordero. Creo que esto forma parte de una cultura que está muy arraigada en la Corte Suprema y de Apelaciones. Esto es de gravedad absoluta. Yo esperaría que se dé una señal inequívoca al país, por ejemplo, como Corte Suprema decir: nos parece fundamental cambiar el sistema electoral. Que muestren una disposición que les cambie las reglas del juego”.

Musante subrayó la importancia de encontrar “responsabilidades individuales y que caigan todas las penas asociadas a los delitos. Necesitamos que los responsables respondan ante la ley”, añadió.

“La reglas del juego dan margen de acción para que sucedan estos nombramientos”, afirmó Musante. “Cuando se empiezan a dar los primeros nombramientos de designación, nos contactaron para reformar. Yo diría que el problema no se produce a nivel de jueces sino a nivel de la cúspide del poder judicial”.

Finalmente, la diputada hizo un llamado a la acción: “Es importante la señal que le demos al país. Este proyecto de reforma ya se ingresó hace dos meses atrás y hoy no está en discusión porque no lo ponen en la mesa. El ministro Cordero ha dado declaraciones de comenzar este debate”, dijo Musante. “Estamos iniciando el debate en la Cámara de Diputados, está dado cuenta en la comisión de Constitución. Entonces, ¿abrimos el debate o nos quedamos solo en las declaraciones?”, concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir