ENTREVISTAS

Diputado Matías Ramírez (PC) sobre Ley de Pesca: «Bobadilla debió decir si usó indicaciones de Sonapesca, pero las presentó como propias»

“No estamos ante un error, sino ante un interés de representar a la industria” indicó el diputado en #FuturoPQN

Matias Ramirez Pqn Card Web
Agencia Uno

El diputado Sergio Bobadilla (UDI) está en el centro de una controversia después de que Ciper revelara que 211 indicaciones a la Ley de Pesca, presentadas por él y otros dos parlamentarios, son iguales a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca. Desde la semana pasada en el oficialismo se ha planteado la posibilidad de que estos hechos podrían tener consecuencias legales por copy paste en la nueva ley.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros conversó con Matías Ramírez, Diputado PC e integrante de la Comisión de Pesca de la Cámara.

Ramírez señaló que «se tomó la decisión el mismo día. Se decidió suspender la tramitación de la ley de pesca hasta poder aclarar».

Además, explicó que «se remitieron los antecedentes al secretario general de la corporación para que denuncie estos hechos al Ministerio Público». Y que «nosotros ya hemos anunciado que presentaremos las acciones judiciales correspondientes».

El diputado Ramírez destacó la importancia de la transparencia en la elaboración de la ley «represento una región que fue golpeada por la ley anterior. Esta se tenía que tomar con la máxima transparencia», afirmó.

Relación de Bobadilla con industria pesquera

Ramírez también criticó la relación de Bobadilla con la industria pesquera: «La vinculación que tiene Bobadilla con la industria en su región es muy cercana., agregando que «debió decir si usó indicaciones de Sonapesca, pero las presentó como propias».

A raíz de esto, destacó «no estamos ante un error, sino que estamos ante un interés de representar a la industria». Bobadilla, según Ramírez, se ha negado a retirar estas indicaciones, lo que generará una discusión sobre los intereses involucrados.

Ramírez expresó su preocupación por la vigencia de una ley que podría estar influenciada por intereses industriales: «No puede ser que tengamos vigente una ley que nace bajo el amparo de la producción. Lo peor que podemos hacer como comisión es congelar esta ley».

El diputado se refirió a que esta denuncia permite tomar decisiones informadas: «Lo que nos permite esta denuncia es tener los antecedentes antes de, nos permite tomar ciertas decisiones antes, pero que esto no frene el debate».

Enfoques principales de la Ley de Pesca

Sobre los temas centrales de la Ley de Pesca, Ramírez mencionó dos enfoques importantes: «Nosotros nos hemos enfocado en dos cosas importantes: en cómo se divide la ley en cada región, lo que se busca es generar un razonamiento de esa cuota, que permita al mundo artesanal desarrollarse. Generar medidas en el consumo humano, y no privilegiar los intereses industriales. Nosotros tenemos un consumo per cápita que no llega a los 12 kilos» concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir