Noticias

«Dream On», el hit de Aerosmith ayudado por una maleta llena de dinero de droga, cumple 51 años

El primer single de la banda de Boston, lanzado el 27 de junio de 1973, se inscribió de inmediato como un clásico del rock.

Aerosmith Aerosmith Cd 02 Web

«Dream On», el single debut de Aerosmith, es atemporal. Y su creación es notable, teniendo en cuenta que la canción solo se completó gracias a una maleta llena de dinero de la droga.

Los orígenes de la canción se remontan a varios años antes de que se formara la banda. El cantante Steven Tyler había crecido en un hogar musical: su padre era un pianista de formación clásica. A lo largo de su infancia, la futura estrella de rock se acostaba debajo del Steinway de su padre y lo escuchaba tocar. Esto ayudó a Tyler a formar sus primeros conceptos de estructura de canciones, algo que usaría por el resto de su vida.

«Dream On» comenzó a armarse durante la adolescencia de Tyler, cuando comenzó a desarrollar su estilo musical. «‘Dream On’ surgió de mí tocando el piano cuando tenía alrededor de 17 o 18 años, y no sabía nada sobre escribir una canción. Fue solo este pequeño soneto que comencé a tocar un día. Nunca pensé que terminaría siendo una canción real», recordó más tarde en sus memorias.

En lo lírico, la canción resumía la determinación de Tyler de convertirse en una estrella. “Se trata de soñar hasta que tus sueños se hagan realidad”, señaló el rockero en la autobiografía de la banda, Walk This Way. “Se trata del hambre de ser alguien que Aerosmith sentía en esos días”.

Aunque todos estos elementos tardaron años en unirse, el tema aún no era un producto completamente formado cuando Aerosmith comenzó a grabar su debut homónimo. Tyler imaginó un cierto sonido para lo que originalmente había sido la parte del piano, pero como la banda estaba luchando para llegar a fin de mes, no tenía forma de comprar el teclado que quería usar. Fue entonces cuando intervino el destino.

Los detalles exactos de lo que los fans incondicionales de Aerosmith generalmente denominan «el incidente de la maleta» siguen siendo desconocidos. La historia comúnmente aceptada es más o menos así: mientras la banda estaba trabajando en su álbum debut, Tyler encontró una maleta llena de dinero en efectivo fuera del apartamento del grupo en Boston. Al darse cuenta de que probablemente era dinero de las drogas, el cantante optó por no contarles a sus compañeros de banda sobre el descubrimiento. En cambio, usó el efectivo para comprar un teclado de $ 2,000 para grabar «Dream On» como lo había imaginado.

En su libro «Rocks», el guitarrista Joe Perry se delcaró «ignorante»  respecto al origen del dinero. Eso es hasta que los dueños originales de la maleta vinieron a buscarla. «Danos nuestro maldito dinero», recordó Perry que un gángster declaró mientras apuntaba con un arma a Tyler. El cantante se hizo el tonto e insistió en que en la maleta no había nada más que ropa vieja. «Mira, maldito hippie, mentir es tan bueno como morir. Prefiero matarte que mirarte. Sigue mintiendo y estás muerto», respondió el mafioso.

Incluso cuando las cosas se pusieron intensas, Steven Tyler siguió insistiendo en que era inocente. Cuando Gary Cabozzi, el gerente del edificio de la banda y veterano de Vietnam, irrumpió en el apartamento empuñando una espada, los gánsteres se retiraron.

Con su nuevo y caro instrumento a cuestas, Aerosmith grabó «Dream On» en octubre de 1972. El álbum debut de la banda salió en enero de 1973, pero fue recibido con indiferencia general. Cuando se lanzó «Dream On» como sencillo el 27 de junio de 1973, Aerosmith finalmente llamó la atención. Aunque inicialmente alcanzó su punto máximo a nivel nacional en el puesto 59, «Dream On» se convirtió en un gran éxito en Boston, ubicándose entre los sencillos más populares del año. La canción escaló más alto cuando se reeditó unos años más tarde, llegando al número 6 en el Billboard Hot 100 en 1976.


Contenido patrocinado

Compartir