ENTREVISTAS

Exfiscal Cruz por formalización que dejó libres a miembros del Tren de Aragua: «Dejemos los egos y las arrogancias fuera de los tribunales»

En #FuturoPQN, conversamos con Andrés Cruz, abogado, académico de la Universidad de Concepción y exfiscal, sobre la decisión de la jueza Pinto de excarcelar a miembros de la organización criminal.

Tren De Aragua Pdi Card Web
captura

La Corte de Apelaciones de La Serena ha ordenado que los miembros del Tren de Aragua, inicialmente liberados con una millonaria fianza, permanezcan en prisión preventiva. La decisión se tomó tras una escaramuza durante la audiencia de revisión de cautelares entre la jueza del Tribunal de Garantía de Los Vilos, Daniella Pinto, y el asistente de fiscal del Ministerio Público, Luis Soto.

Para profundizar en el tema, en Palabra Que Es Noticia conversamos con Andrés Cruz, abogado, académico de la Universidad de Concepción y ex fiscal.

«Es recomendable para la institucionalidad que un juez no le llame la atención a un fiscal o un abogado asistente, ni tampoco un fiscal a un juez», señaló Cruz, refiriéndose a la confrontación en la audiencia. «La gestión esbozada por el fiscal no es la correcta. Este tipo de actuaciones terminan sirviendo de caldo de cultivo para que se golpee la credibilidad de un juez».

Complejidad del caso del Tren de Aragua

Cruz destacó: «Esto se trataba de una medida cautelar de prisión preventiva de un caso sumamente complejo, de una fiscalía unipersonal. El abogado asistente no pudo acudir; entiendo que aquí hay una problemática con las cauciones».

En cuanto a los criterios para cambiar la prisión preventiva, Cruz explicó: «Para efectos de cambiar la prisión preventiva, procede cuando un sujeto es peligroso para la sociedad, siempre que se acredite la asistencia del delito y la participación. Esto constituye un peligro de fuga, o qué sería un cuarto factor».

«La caución implica que una persona pueda ver reemplazada la prisión preventiva. Esta disposición que establece la caución ha sido modificada para evitar este tipo de casos, que de igual forma se ha seguido dando», aseveró.

El ex fiscal también reflexionó sobre el error: «Todos somos generales después de la batalla; hay que tomar en cuenta lo que se estaba haciendo en la audiencia. El abogado asistente pudo haber apelado verbalmente en la audiencia, lo que hubiese suspendido los efectos de la solución de la medida cautelar. La defensa es la que tiene que configurar que existan nuevos antecedentes».

Cruz cuestionó la decisión de imponer una fianza: «Para que hubiese tocado la caución, la caución reemplaza la prisión preventiva. Lo que ella activó es que, de los antecedentes, no variaron las circunstancias y ella impuso la caución. Desde el punto de vista de la discusión, creo que es cuestionable que unas personas que están en prisión preventiva se les libere bajo fianza».

Falta de preparación

El abogado también comparó este caso con otros similares: «Lo mismo que ocurrió en Los Gallegos. Por mucho que tengamos disposiciones perfectas, no lo vamos a lograr si no tenemos la preparación y capacitación suficiente»

«Hubiese sido bueno tener otro fiscal para evaluar. Hubo errores que impidieron que los individuos se fugaran. Muchas veces puede ser demasiado tarde. No es la primera vez que ocurre un caso como este, y dudo que sea la última, pero hay que tratar de evitar que se reitere; constituye un desafío para el sistema», dijo en Palabra Que Es Noticia.

Finalmente, Cruz hizo un llamado a la profesionalidad en el ámbito judicial: «Los egos, las arrogancias, ojalá que las dejemos todos fuera de los tribunales a la hora de litigar. No hay cargos que sean superiores a otros, y esto fue consecuencia de una contrapartida de una actitud que tomó la jueza de un abogado mal preparado».


Contenido patrocinado

Compartir