Noticias

Jack Black recuerda el disco que consagró su pasión por el rock

Una anécdota en una disquería fue la que inició al actor en los terrenos de la música que le cambió la vida.

Jack Black 3
Getty Images
  • Por Equipo Futuro.cl
  • |

Jack Black es un eslabón viviente del vínculo entre el cine y la música, específicamente del rock. De alguna manera ha podido llevar sus diferentes pasiones a cabo, ya sea en taquilleras películas como en sus incursiones con el dúo Tenacious D.

Cómo partió todo esto, Black lo tiene clarísimo. Según reportó el medio Indie Hoy, citando una entrevista de hace un tiempo con Combustible Celluloid, su relación con el rock empezó en los años 80, cuando era un adolescente y estaba forjando su identidad.

Consultado por cómo fue su proceso cuando niño de pasar de Plaza Sésamo al rock and roll, dijo “yo escuchaba Journey y Styx, esos eran mis Plaza Sésamo. Un día fui la tienda de discos y el tipo que atendía me dijo que no comprara el nuevo álbum de Journey, en vez de eso me pasó una copia del Blizzard of Ozz de Ozzy Osbourne. Así fue como empezó todo”.

Inicio también para Ozzy

Blizzard of Ozz fue nada menos que el primer disco de Ozzy Osbourne después de su salida de Black Sabbath. La idea era que fuera una banda nueva, llamada The Blizzard of Ozz. Pero al editarse el disco, para destacar el hecho de tener un cantante famoso, se puso el nombre de Ozzy Osbourne en la tapa, con letras más grandes que el nombre de la banda. Entonces, como dijo el bajista Bob Daisley, “parecía que fuera un disco de Ozzy Osbourne llamado Blizzard of Ozz”.

Sumado al hecho de que al empezar a tocar en vivo fueron presentados en el famoso Reading Festival, una de sus primeras citas importantes, simplemente como “La Nueva Banda de Ozzy Osbourne”, tuvieron que asumir que para todo el mundo iba a ser así, finalmente de manera natural todo el proyecto pasó a ser la carrera solista del cantante.

En lo musical, el disco fue un hito que se instaló entre los mejores discos de heavy metal y hard rock de todos los tiempos. Destacó no sólo el carisma y la especial voz de Ozzy, sino además el virtuosismo e innovación del guitarrista Randy Rhoads. Dejó himnos como “Crazy train”, “Mr. Crowley” y “Goodbye to romance”. Además de la polémica “Suicide solution”, acusada años después de incitar al suicidio a un joven en un lamentable incidente. Pero ante todo, prevaleció como un gran clásico del rock.


Contenido patrocinado

Compartir