Noticias

¿Metallica hará otra secuela de «The Unforgiven»? James Hetfield responde

El cantante y líder de la leyenda del thrash responde a una pregunta sobre si la trilogía de canciones "The Unforgiven" está terminada.

James Hetfield 1992 Doble Guitarra Web

¿Metallica consideraría alguna vez hacer otra secuela de «The Unforgiven»? Esa es una pregunta que James Hetfield abordó en un episodio reciente del podcast The Metallica Report.

Las tres entregas de la canción se han distribuido en el «älbum negro» de 1991, «Reload» de 1997 y «Death Magnetic» de 2008, todas con elementos similares musical y líricamente. Todas las letras han sido escritas por Hetfield y hay significados profundos y personales detrás de cada una de ellas que revelan la autorreflexión y la vulnerabilidad.

El episodio del podcast presenta preguntas enviadas por fanáticos y uno pregunta si la trilogía «Unforgiven» está terminada.

«¡No estoy muerto! Aún no estoy muerto, así que aún no está terminado», se ríe Hetfield respondiendo la interrogante.

El líder de Metallica no pronostica cuándo podría suceder esto e incluso sugiere que es posible que nunca suceda una secuela de «The Unforgiven». Pero habría que apelar al clásico escenario de «nunca digas nunca».

«No sé si vamos a tener ‘The Unforgiven XII’ o no. No lo sé. Si digo que lo sé, será diferente», continúa Papa Het, de nuevo riendo antes de volverse más. serio al explicar las diferencias líricas entre las canciones.

«‘The Unforgiven III’ obviamente trata sobre el perdón a uno mismo y yo no tuve nada de eso, especialmente en el primero. ‘II’ era una especie de término medio. La tercera [era sobre] ‘¿Cómo puedo perdonar? ¿Y si no puedo perdonarme a mí mismo?’ Esto es una especie de resumen», dice, «pero podría haber más, no lo sé», consigna Loudwire.

Metallica y «The Unforgiven», un clásico del rock y el metal

Escrita por James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett, esta canción fue un nuevo estilo para Metallica. Querían probar una canción con un verso pesado y un estribillo suave, algo que rara vez se escucha en el hard rock o el metal.

En el episodio de «Classic Albums» dedicado al «Álbum Negro», James Hetfield explicó que la introducción fue tomada de la partitura de una película del oeste y al revés para que no fuera identificable. La banda no revelará la película por razones legales, pero probablemente sea la película de Clint Eastwood de 1965 «Por unos pocos dólares».

El canto de James Hetfield en esta canción se inspiró en la canción ‘Wicked Game’ de Chris Isaak. El productor Bob Rock explicó en una entrevista de 2011 con Musicradar.com cómo cambió la forma en que grababa su voz en esta canción.

«En ese momento, James quería cantar. Había gritado mucho, pero ahora quería ir a otro lugar. En el pasado, siempre había doblado su voz. No cantaba armonías per se; simplemente cantó lo mismo en otra pista. Pero el proceso de doblaje no te da carácter, de hecho, muchas veces te quita carácter, porque esperas que la segunda voz te dé la profundidad que necesitas. Tu primera voz debería haberlo hecho. Le dije a James que deberíamos grabar su voz, pero en lugar de escucharse a sí mismo con auriculares, quería que escuchara en los parlantes. La diferencia fue increíble. Cantó la canción y porque se escuchó a sí mismo en una forma diferente. En cierto modo, había una dimensión completamente nueva en su voz, era grande, profunda y cálida, y saltaba a la vista», señaló Hetfield.


Contenido patrocinado

Compartir