ENTREVISTAS

Meteorólogo Gianfranco Marcone advirtió que lluvias en Región Metropolitana alcanzarían «entre 80 y 120 milímetros»

En #FuturoPQN, analizamos junto al meteorólogo el sistema frontal que se viene para la región esta semana.

Francisca Riquelme |

Gianfranco Marcone Card Web

Gianfranco Marcone Card Web

​​​​Pronosticado como la mayor lluvia para Santiago en 20 años, hasta 80milímetros podrían caer en la Región Metropolitana este jueves afectando gran parte delpaís, ya que lloverá desde la región de Coquimbo hasta La Araucanía.

Además, el sistema frontal vendrá acoplado de un importante fenómeno denominado como río atmosférico, que significará la caída de una gran cantidad de agua. Para entender mejor este fenómeno, en Palabra Que Es Noticia hablamos con el meteorólogo Gianfranco Marcone.

“En este caso, de que ocurra, si hay confiabilidad, pero no hay confiabilidad en los milímetros exactos. Yo me apunto con 100 milímetros. Sin embargo esto va a variar dependiendo de la zona de la región. Hay sectores que podrían anotar un poco menos . Por lo tanto, yo creo que vamos a alcanzar entre 80 y 120 milímetros en la Región Metropolitana”, explicó Marcone.

80 o 120 milímetros ¿Es mucha agua?

“A veces no sabemos dimensionar las cantidades de agua. Estamos hablando de que esto cae en la traducción. El milímetro caen un instrumento y ahí se traduce a litros de agua, entonces pongámosle que son 80, van a ser 80 litros de agua es por cada metro cuadrado, entonces estamos hablando de una cantidad bastante grande”, agregó.

El meteorólogo ejemplificó las lluvias que ocurrieron el fin de semana en Viña del Mar: “Más de 50 litros de agua por cada metro cuadrado del lugar en 4 horas es claramente una cantidad brutal de agua.

El avance del frente «incluso podría llegar al sur de Atacama. El movimiento de los sistemas frontales en general viene desde el suroeste y hace una curva al noreste. Así se esta moviendo, y ahí tiene que ver las altas presiones, porque muchos años tuvimos sequía, el actor material son las altas presiones que impiden que pasen los sistemas frontales”, continuó Marcone.

“El sistema frontal ya está sobre el continente, sumamos el viento que podría estar sobre los 40 km por hora. En las últimas horas de la noche y primeras horas de la madrugada podría llegar a Valparaíso y a la región metropolitana”, advirtió.

“El momento más complicado va a ser el próximo día jueves. Podría ser en la madrugada y en la mañana, para el viernes tener un pico importante en la mañana, para el viernes en la tarde terminar con este fenómeno”, concluyó el meteorólogo a Palabra Que es Noticia.

Lo más reciente

Este es el clásico que sonó en la premiere de la temporada dos de «The Last Of Us»

El sencillo de grunge es uno de los muchos guiños musicales que posee la serie, adaptada en el popular videojuego

David Draiman responde al cambio de letra de Green Day en Coachella

El integrante de Disturbed se refirió a la última actuación de la banda en el festival, donde tocaron el tema de Palestina

«La Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa es la reforma más importante de salud después del GES, es un misil para las ISAPRES»

Juan Carlos Said también habló sobre la vuelta al uso de mascarillas en centros de urgencia con el fin de prevenir contagios.

Salir de la versión móvil