ENTREVISTAS

Ministro de Agricultura descartó alza de precios de frutas y verduras por sistema frontal: “El 98% está cosechado, no hay afectaciones a la exportación”

Esteban Valenzuela reveló a #FuturoPSP detalles sobre las medidas que aplicó el Gobierno para los agricultores tras el sistema frontal.

Esteban Valenzuela Psp Card Web
Agencia Uno

Para hablar del decreto de Emergencia Agrícola en la Región de La Araucanía por el sistema frontal, la situación en Biobío por cosechas afectadas y posibles alzas en el precio de las verduras, en Palabras Sacan Palabras conversamos con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

«Así como el año pasado fue brutal, esta vez se concentró el daño en la agricultura en la región del Biobío y en La Araucanía», comentó el ministro Valenzuela. «Hemos cumplido con el presidente, estamos contentos, tanto en Arauco como en Curanilahue y en Santa Juana estuvimos entregando más de 100 toneladas de alimentación para el sector ganadero que queda con los campos limitados y vamos a llegar entre esta semana y la próxima con alimentación animal. La agricultura campesina es un sector importante en nuestra industria y por lo tanto estamos entregando ayudas tempranas como el presidente pidió”.

Respecto al tranque Millahue, Valenzuela señaló que “hemos estado desde ayer monitoreando esto. El Ministerio de Obras Públicas tiene el trabajo de monitoreo de esa obra mediana de río. Eso se va a tener que investigar, habría habido una cubierta rebaja en la altura de ese tranque”. Enfatizó que “en estas situaciones complejas, la vida humana es fundamental”.

Precios de frutas y verduras

Sobre los precios de los alimentos, el ministro explicó que «nosotros tenemos a través de ODEPA un grupo de personas que se dedican a comparar precios. El dato determinó la baja moderada del precio de la cebolla, del tomate. En Coquimbo se vio como bendición la lluvia porque se han recargado algunos embalses. El precio de las naranjas, peras y manzanas, la papa de aquí a septiembre tiene un alza de precio y sí ha habido un alza en el caso de la lechuga porque allí afectó a algunas zonas productoras cercanas a los ríos y en Biobío la afectación se produjo por las ráfagas de viento. También acá escurrió mucha agua de los cerros y dañó producción en tierra y va a generar productos como acelga, apio y particularmente lechuga que puede ser un poco más significativa”.

Finalmente, Valenzuela destacó que “el 98% de nuestra fruta está cosechada, por lo que no hay afectaciones en las exportaciones y en la industria. Empieza en 2 a 3 semanas más la cosecha de la palta que esperamos no tengamos lluvias fuertes que puedan afectar dicha producción”.


Contenido patrocinado

Compartir