Noticias

Queen: hace 38 años marcó el fin de una era con «A Kind of Magic»

El disco número 12 de la banda se lanzó el 02 de junio de 1986, tuvo un tibio recibimiento en Norteamérica y un masivo éxito en el resto del mundo.

Queen 1986 Promo Web Jpg

«A Kind of Magic»,  el palbum número 12 de Queen, se lanzó el 02 de junio de 1986 como la banda sonora no oficial del éxito de taquilla de acción y fantasía «Highlander». Y disfrutó de un gran éxito y reconocimiento. Pero no a ambos lados del Atlántico.

En Norteamérica, muchos fans parecían haber perdido interés en Queen después del experimento disco/funk de 1982, «Hot Space«. Mientras que en casi todas partes del mundo, la banda ahora era más grande que nunca. Montaron una serie de éxitos desde «The Works» de 1984 hasta las ventas de platino. Y solo obtuvieron el oro en los EE. UU.. Se embarcaron en una gira mundial victoriosa que incluyó un par de apariciones principales en el masivo festival Rock in Rio en enero de 1985. Esto lo siguió una actuación que se robó el espectáculo en el gran evento Live Aid de Londres ese julio.

Entonces, cuando Queen emergió de casi seis meses escribiendo, ensayando y grabando «A Kind of Magic» en varios estudios con la ayuda del productor e ingeniero Reinhold Mack y el recién llegado David Richards; la diferencia entre las reacciones de los fanáticos en los EE. UU. vs. en cualquier otro lugar fue bastante contrastada. En los EE. UU., el álbum apenas se coló en el Billboard Top 50. Alcanzó el puesto 46, a pesar de que «Highlander» ya se había estrenado allí en marzo con una respuesta tibia en la taquilla (luego alcanzaría el estatus de culto).

Mientras tanto, en Europa, donde «Highlander» solo se estrenaría meses después, «A Kind of Magic» no necesitó ayuda externa para alcanzar el número 1 en el Reino Unido. También el Top 5 en Alemania, Holanda, Suiza y Austria, y el Top 20 en varios otros países.

Muchos de sus temas habían sido escritas con temas y escenas específicas de la película en mente. Por ejemplo, «Princes of the Universe» de Freddie Mercury. La romántica «One Year of Love» de John Deacon. La tecno de Roger Taylor «Don’t Lose Your Head». La metalera de Brian May «Gimme the Prize (Kurgan’s Theme)». Y la balada fuertemente orquestada «Who Wants to Live Forever». Pero sus letras eran lo suficientemente amplias y sus ganchos lo suficientemente irresistibles como para lograr la aceptación general.

Esto fue aún más cierto en el caso de la apertura del disco, «One Vision», que se lanzó como single en noviembre de 1985. Se refería al triunfo de la banda en el Live Aid, pero, al estilo típico de Queen, contrarrestaba sus elevados ideales («Dame un corazón, un alma, una voz, una visión») con un alegato final a favor del pollo frito. La suave canción principal (inspirada en otra línea de «Highlander») se convirtió en el segundo éxito mundial del álbum (en Brasil, la canción fue certificada platino). El himno «Friends Will Be Friends» se convirtió en un espectáculo en el escenario, y el sexy «Pain Is So Close to Pleasure» completó la lista de canciones de «A Kind of Magic» con el falsete de Mercury en pleno vuelo.

Al menos la mitad de las canciones del LP se incluirían en el setlit del Magic Tour, que se inauguró el 7 de junio en Estocolmo y concluyó solo dos meses y 26 fechas después. Pero aun así califica como una de las giras más grandes de Queen hasta el momento, ya que actuaron en estadios de fútbol repletos y otros lugares al aire libre en toda Europa. El último concierto de la gira, ante unos 120.000 fans en el Knebworth Park de Inglaterra, sería el último de Queen con Mercury. En 1987, le diagnosticaron SIDA y luego murió el 24 de noviembre de 1991.

Todo esto convirtió a «A Kind of Magic» en algo así como el final de una era como superestrellas trotamundos para Queen. La mayoría de los fanáticos estadounidenses, alienados por la banda años antes, pueden no tener mucho respeto por el álbum, pero las audiencias de todo el mundo guardan algunos de sus mejores recuerdos de Queen, en la cima de su popularidad, de las canciones, videos y conciertos que promocionaron este álbum. La conexión «Highlander» tampoco ha hecho daño.


Contenido patrocinado

Compartir