Noticias

Es una de las calles más antiguas de Concepción, cientos de vecinos transitan por ahí, y esconde una larga historia

La calle Maipú de Concepción, una de las más concurridas y emblemáticas de la ciudad, esconde una gran historia detrás.

Nicolás Rodríguez Valdivia |

Calle Concepción

Calle Concepción

Maipú es una de las calles más emblemáticas del Gran Concepción. Es una de las más concurridas y conocidas por su arquitectura y su papel en el transporte público y el comercio de la ciudad.

Desde su inicio en Avenida Prat hasta Paicaví, se destaca por su intensa actividad urbana. La calle Maipú cuenta con diversas edificaciones y comercios a lo largo de la calle, especialmente de mecánica y automotriz.

La historia de una de las calles más concurridas del Gran Concepción

La calle Maipú fue trazada tras el terremoto y tsunami de 1751 que azotó la ciudad. Este emblemático camino ha sido testigo de la evolución urbana de Concepción. En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, la actividad comercial aumentó y diversos bares y comercios se instalaron en sus alrededores. Con la renovación urbana y la construcción de nuevas avenidas, como Padre Hurtado, la calle Maipú se expandió y modernizó, aunque algunos recuerdos de su pasado, como el antiguo terminal de buses «Jota Ewert» ya no existe.

La calle alberga edificaciones históricas y comercios que reflejan su evolución. En Maipú 140, por ejemplo, se encuentra una vivienda del arquitecto Edmundo Enríquez del Pozo, una muestra del “art déco” tardío. Entre Angol y Lincoyán destacan el Colegio Sagrado Corazón y la Parroquia San José, con su arquitectura moderna post-terremoto de 1960.

En el tramo entre Lincoyán y Rengo, la calle pierde su icónico carácter comercial y automotriz, dominando los locales de segunda mano y paraderos de microbuses. Demostrando su vital rol como vía principal de transporte público de Concepción.

En Rengo, el Mercado Central aparece como un histórico emblema de la arquitectura moderna de Concepción. Tibor Weiner y Ricardo Müller diseñaron el mercado en la década de 1940. Desde el siglo XIX, el mercado ha servido como un centro de intercambio comercial, según consigna Historia Arquitectónica de Concepción. 

En resumen, la calle Maipú es un reflejo de la historia y evolución urbana de Concepción, combinando su pasado arquitectónico con su presente comercial y residencial.

Hace pocos años, se invirtieron cerca de $1.500 millones para mejorar el pavimento de las calles y renovar las conexiones de los servicios sanitarios, lo que mejoró las condiciones de una de las calles más concurridas de la ciudad.

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil