ENTREVISTAS

Matías Garretón sobre críticas de Macaya a levantamiento de secreto bancario: «Cuando alguien habla de la cuenta del supermercado pienso que es corrupto»

En #FuturoPQN conversamos con el Investigador del Observatorio de Conflictos sobre levantamiento del secreto bancario y crimen organizado.

Josefina Mendez |

Matias Garreton Pqn Web

Matias Garreton Pqn Web

El levantamiento del secreto bancario sigue generando debate entre los parlamentarios respecto a su efectividad en el combate contra el crimen organizado.

Esta semana se votará en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, en medio de la discusión por la agenda de seguridad y la presencia de nuevos delitos como los denominados “turbazos”, que llegaron a modificar la forma de delinquir en Chile.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Matías Garretón, Investigador del Observatorio de Conflictos.

Secreto bancario

Garretón resaltó la importancia de contar con mecanismos claros para combatir el crimen organizado. «Pretender que vamos a ganar esta guerra sin flexibilizar el secreto bancario es una gran mentira,” afirmó.

“El objetivo no es levantar el secreto bancario, sino que pegarle al crimen organizado donde más le duele y al estado donde más le falta”, explicó Garretón. Señaló que el traspaso de dinero al sector público a partir de incautaciones ya existe, pero falta un desarrollo sistemático de este mecanismo.

Garretón también mencionó la lentitud y complicaciones actuales en el levantamiento del secreto bancario. «Lo que se está pidiendo ahora es que se flexibilice» y que «en estas investigaciones la velocidad es vital.»

Sobre las críticas del senador Macaya, Garretón dijo que «Macaya está tirando voladores de luces. Cuando alguien me habla de la cuenta del supermercado, pienso que es un corrupto”. Agregando que “estamos hablando del lavado de dinero y evasión.»

Además, añadió que “es sabido que algunos diputados y senadores reciben financiamiento ilegal de empresas. A pesar de las reformas implementadas”

Garretón señaló que desde la vuelta de la democracia, la política en Chile ha sido financiada con evasión tributaria: «Es un delito importante, es un crimen evadir. Es absurdo acá, nos parece normal porque las personas que son corruptas no se van a la cárcel porque cambiaron las leyes para no irse a la cárcel.»

Finalmente, Garretón se refirió a los «turbazos» como parte de una estrategia de reclutamiento por parte de organizaciones criminales, donde los jóvenes son enviados a delinquir bajo la supervisión de estos grupos. «Lo más preocupante es que siempre en el crimen organizado hay que ver lo que está detrás. Hay operadores criminales, son como nodos en una red.»

Lo más reciente

Kirk hammett y Robert Trujillo rinden homenaje a Rush con “La Villa Strangiato” en show de Metallica en Toronto

En medio del concierto en Toronto, los músicos sorprendieron al público el clásico instrumental, como parte de sus “doodles” en la gira M72.

Autopsia final de Gene Hackman revela trágicos detalles de su muerte

La autopsia de Gene Hackman reveló detalles trágicos de su muerte: inanición, Alzheimer avanzado y enfermedades cardíacas.

A 52 años de la llegada de «The Dark Side of the Moon» de Pink Floyd al número 1: 20 covers y referencias

DSOTM llegó a la cima el 28 de abril de 1973, y festejamos repasando algunas notables versiones y guiños de sus clásicas canciones.

Salir de la versión móvil