ENTREVISTAS

«No estamos tomando el peso al entregar tecnologías a niños que no están preparados»: Directora de Fundación para la Convivencia Digital por uso de redes sociales en menores de edad

Estuvimos con Soledad Garcés, Directora de la Fundación para la Convivencia Digital conversando sobre la situación del colegio Saint George.

Josefina Mendez |

Soledad Garces Saint George establecimientos educacionales

Soledad Garces Pqn Web

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó al colegio Saint George, cancelar la matrícula a cuatro alumnos que manipularon y viralizaron fotografías de al menos siete compañeras utilizando Inteligencia Artificial.

Los estudiantes pusieron los rostros de las menores de edad en el cuerpo de mujeres desnudas.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros conversó con Soledad Garcés, Directora de la Fundación para la Convivencia Digital expresó su preocupación por el manejo actual de las tecnologías.

“Esto nos está mostrando que no le estamos tomando el peso al uso de tecnologías y estamos entregando estas herramientas a niños que no están preparados”, dijo.

Según ella “estamos en medio de un cambio cultural donde no todos están educados adecuadamente para el uso responsable de las tecnologías”.

Sobre Saint George

Garcés también señaló que el problema no es aislado. «El Saint George no es el único colegio con problemas de violencia digital, lo hemos visto en otros 10 establecimientos este año», reveló.

Las consecuencias de estos incidentes son profundas, creando “heridas bien profundas en la comunidad y fomentando estigmas y odios que afectan tanto a mujeres como a hombres”.

La directora de la fundación se refirió a la falta de conciencia entre los alumnos y sus padres sobre el impacto de estas acciones. “Los alumnos dicen que no se imaginaban el impacto que iba a tener. Los papás no tienen idea de lo que están haciendo sus hijos”, indicó.

Estos comportamientos dejan “traumas profundos” que eventualmente tienen un costo emocional y social significativo.

Garcés destacó que la brecha educativa en cuanto al uso de tecnologías es amplia. “La diferencia no es mucha en cuanto a la ignorancia del tema; estamos con una brecha enorme, con educación media ha costado mucho más”, comentó.

Además, enfatizó la necesidad de una educación más adecuada sobre el uso de dispositivos y redes sociales desde una edad temprana.

La violencia digital, que incluye el acoso y el maltrato en línea, se ha convertido en una preocupación central. “La violencia digital es maltrato, ahí cae el acoso”, explicó Garcés, añadiendo que “la exposición temprana a la pornografía es otro aspecto preocupante que a menudo pasa desapercibido para los padres”.

Garcés concluyó con un llamado a una mayor implicación de los padres en la educación digital de sus hijos y destacó que “cuando logramos que un curso tenga el 80% de los papás participando, logramos una mejor relación y entendimiento del tema”.

Lo más reciente

Masivo apagón en Europa: España, Francia y Portugal son algunos de los países afectados

Este lunes 28 de abril, un inesperado apagón dejó sin suministro eléctrico a gran parte de Europa, afectando especialmente a España, Portugal, Francia e Italia. El corte paralizó el transporte, el comercio y las telecomunicaciones, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Corte de luz hoy lunes 28 de abril: estas son las comunas y horarios afectados en Santiago

Enel programó una interrupción en servicios para hoy en varias comunas de la Región Metropolitana. Revisa aquí los detalles.

Rock & Roll Hall of Fame: 10 clásicos que todavía son ignorados por el Salón de la Fama del RNR

Una vez confirmados los inducidos de 2025, nos correpsonde abrir debate respecto al criterio de la institución afincada en Cleveland.

Salir de la versión móvil