ENTREVISTAS

“El Senado está bloqueando las herramientas más poderosas contra el crimen organizado”

Estuvimos con Matías Garretón, investigador COES, hablando sobre Ley de Notarios y Conservadores y el micrófono abierto.

Josefina Mendez |

Matias Garreton Pqn 06 Agosto Web

Matias Garreton Pqn 06 Agosto Web

En el marco de la discusión de la Ley de Notarios y Conservadores, un micrófono abierto en el Senado reveló un acuerdo político para dilatar la tramitación de la cuestionada normativa.

Desde el Gobierno criticaron esta aparente estrategia e incluso apuntaron a un posible conflicto de interés de parlamentarios, en un proyecto que busca reformar por completo el sistema de trámites notariales en el país.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto, conversaron sobre esto con Matías Garretón, investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social y académico de la Universidad Tecnológica de Chile.

Ley de notarios

Garretón comentó sobre la filtración: «En el micrófono se escucha cómo se dilata el proceso legislativo”

A raíz de esto, dijo: «Lo que tienen en común los jueces de la Corte de Apelaciones de una región y los notarios, es que  son parte de los poderes grises; ellos no toman la decisión final, pero están operando detrás.»

Sobre la influencia política y su impacto en el sistema, Garretón señaló que «la debilidad de los gobiernos regionales es porque el Senado les dió más poder”.

Destacó que «desde 2007 hasta 2022, dentro del 80% del lavado de dinero están involucrados notarios. Seguidos por bienes raíces, bancos y automotoras. Tenemos un problema de corrupción activa al permitir que ocurran estas cosas.»

También abordó el impacto de la política en la corrupción. «Es la manera en que la política recibe más dinero que en el ámbito electoral. Se reparten ciertos cargos en las reparticiones del Estado en las municipalidades. Ofreciendo trabajos ideológicamente falsos», señaló.

Garretón criticó la obstrucción legislativa. «El problema es cuando tienes influencias; el Senado está bloqueando todas las herramientas más poderosas contra el crimen organizado», asegura.

Finalizó diciendo que «estoy contento de que Boric no haya anunciado un acuerdo con Lula respecto a Bolivia, ya que sería una mala señal”.

Lo más reciente

Critican a leyenda del punk y rock por vender merchandising con apología nazi

Una leyenda del punk está siendo fuertemente criticado en Estados Unidos debido a una polera en particular que contendría un símbolo nazi.

¡Luego de 8 años de ausencia! Aisles llega a la Quinta Región para tocar en Quilpué

La agrupación de rock progresivo Aisles se presentará en la quinta región después de 8 años para tocar en Qulpué.

Von Dippel y RYF en Bar de René: Fecha y venta de entradas para el concierto

RYF y Von Dippel se presentarán juntos en el conocido bar de la calle Santa Isabel en una gran dupleta de rock presentándose en vivo.

Salir de la versión móvil