Noticias

La mayor incautación de fentanilo en Chile: ¿Cuáles son los efectos de la «droga zombie» que ya entró a Santiago?

Desde la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) aseguraron que se logró la mayor incautación en la historia de fentanilo en Chile.

Diego Puebla |

Fentanilo En Chile

Fentanilo En Chile

Desde la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) aseguraron que se logró la mayor incautación en la historia del fentanilo en Chile. La «droga zombie» que ya ingresó a nuestro país y en particular a Santiago.

La operación logró confiscar 985 ampollas, en una colaboración de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana en conjunto de la Fiscalía Metropolitana Sur.

Desde el Departamento de Criminalística, publicaron que la investigación desmanteló una estructura criminal internacional dedicada al transporte y custodia de esta peligrosa sustancia.

“Estamos hablando de un nuevo tipo de droga que está entrando a los mercados ilegales en Chile, vinculado a redes de químicos organizados y que es 100 veces más potente que la morfina” dijo el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, el prefecto general Hugo Haeger, y el fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros según informó ADN.cl.

Desde el año 2000 que data el ingreso de fentanilo en Chile y este decomiso entra en la historia por ser uno de los mayores realizados en nuestro país. En la operación fueron detenidos tres personas, de los cuales dos quedaron en prisión preventiva y uno con arresto domiciliario total.

¿Qué es el fentanilo, más conocido como la «droga zombie»?

El fentanilo ya está en Chile lamentablemente. Este fuerte estupefaciente, es apodado como “la droga zombie”, es una droga opioide extremadamente potente y peligrosa. Inicialmente, se utilizaba como una sustancia farmacéutica recetada para tratar dolores intensos, como el postoperatorio o en etapas avanzadas de cáncer.
Sin embargo, el uso abusivo del fentanilo ha llevado a una crisis de salud pública, especialmente en América del Norte, debido a su alta potencia y a menudo a la contaminación de otras drogas ilícitas con fentanilo.

Lo más reciente

ZZ Top: a 50 años de «Fandango!», su poco ortodoxo regreso

Mezclando tomas en vivo con canciones nuevas en el estudio, el cuarto LP del trío de rock sureño se lanzó el 18 de abril de 1975.

Superman, el modelo a seguir que cumple 87 años

Al primer superhéroe de los comics, objeto de un sinfín de reinterpretaciones, se le vio por primera vez en papel el 18 de abril de 1938.

Storm Thorgerson: estas son sus 10 portadas de discos emblemáticas, según Futuro

Recordamos al diseñador gráfico, reconocido por ser miembro del grupo de diseño artístico Hipgnosis, quien murió hace 12 años.

Salir de la versión móvil