Noticias

Rob Halford descarta un posible fin de Judas Priest: «No sabría qué hacer con mi vida»

El legendario cantante de 73 años abordó el fantasma del retiro en contraste a la energía que tienen todavía él y sus compañeros en Priest.

Pedro Henríquez |

Rob Halford Judas Priest

Rob Halford Judas Priest

Judas Priest está viviendo un muy buen 2024; esto, tras el lanzamiento del más reciente álbum del grupo, Invincible Shield. Sin embargo, a muchas bandas veteranas se les parece forzar el retiro solo por el hecho de llevar varias décadas en la industria, algo que para Rob Halford no tiene sentido.

En una nueva entrevista, el legendario cantante ha abordado el hecho de que hoy en Priest continúen tan activos, lo cual es sorpresa para muchos, considerando que gran parte de sus integrantes rodean los 70 años de edad.

«Mi vecino Alice [Cooper], vive a una taza de azúcar de mí. Hicimos algunos shows juntos recientemente en Europa, y puse una foto de él y yo con nuestros brazos alrededor del otro y puse la declaración: Seguimos fuertes», narró en una radio Iowa (vía Blabbermouth).

La pasión de Rob Halford

En esa línea, Halford meditó que «si tu deseo todavía está ahí, si tu pasión todavía está ahí, si todavía puedes entregar los productos, para citar una canción de Priest, si estás avanzando y la máquina no se tambalea demasiado, todavía puedes ir de A a B en una rueda, siempre que se vea bien y suene bien y todas las demás piezas estén en su lugar, ¿por qué querrías retirarte?»

«No sabría qué hacer con mi vida si de repente no pudiera hacer este hermoso trabajo», afirmó el británico. «Necesito hacerlo. Es parte de mí que necesito hacer para vivir como persona porque lo amo tanto. Y creo que estoy hablando por todos en Priest. Y esa es la luz que nos impulsa. Eso es lo que te hace seguir adelante».

En todo caso, para Rob Halford nada sería lo mismos sin sus «gloriosos fanáticos aquí en Estados Unidos y en todo el mundo, que han mantenido esta máquina de heavy metal en marcha».

«Pareceríamos bastante tontos yendo a un estadio si no hay nadie allí. Necesitas gente allí. (…) Es como ir a ver a tu equipo de baloncesto o fútbol favorito. Puedes verlos en la televisión, puedes conseguir la camiseta, puedes verlos en Internet, pero ir a verlos en vivo, ir a apoyarlos en vivo es el máximo compromiso y dedicación».

El frontman de Judas Priest añadió: «Así que nuestros fanáticos son la parte más importante de esta historia. No somos nada sin nuestros fans. Es cierto».

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil