ENTREVISTAS

“Lo más notable del aumento de gasto público es que lo están pagando los delincuentes de cuello y corbata”

Conversamos con nuestro columnista Matías Garretón sobre el anuncio del Presupuesto 2025 por parte de Gabriel Boric.

Juan Pablo García |

Matias Garreton Pqn 01 Octubre Web

Matias Garreton Pqn 01 Octubre Web

Recientemente Gabriel Boric hizo público el Presupuesto 2025 que está enfocado en seguridad. Hay un incremento del 2,7% en gasto público para utilizar en el combate contra la delincuencia.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Matías Garretón, Académico de la Universidad Técnica Metropolitana e Investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, sobre el Presupuesto 2025.

Presupuesto 2025

La nueva ley de presupuesto es “el aumento más significativo que se ha hecho de un año a otro en seguridad”, comenzó mencionando Garretón.

“Se aumentó el gasto público en un 27%, lo cual equivale aproximadamente a un 0,75% del PIB”, especificó el académico. Garretón destacó que “lo más notable es que este aumento no implica una mayor carga impositiva; lo están pagando los delincuentes de cuello y corbata”.

“Era vital sacar la ley de Cumplimiento Tributario antes de la ley de Presupuesto para que así tuviera base”, enfatizó.

“Se espera que con la ley de Cumplimiento Tributario se espera recaudar un 1,5% del PIB adicional, el doble de lo que se aumenta el presupuesto nacional este año, indicó. “Eso muestra la capacidad fiscal que estaba ociosa”, comentó Garretón.

Nuestro columnista señaló que “no hay que subir impuestos, hay que cumplir la ley”. El académico valoró que lo anterior “fue un giro muy bueno de Marcel”.

“Los delincuentes con más plata empiezan a pagar lo que cuesta perseguir a los delincuentes sin plata”, mencionó Garretón. Por lo anterior el académico agregó que “las políticas de seguridad tienen que ser entendidas como una redistribución y justicia social”.

El columnista, de hecho, comentó que “los ricos requieren un castigo más duro porque tiene más responsabilidad social, más recursos y más educación”. “Lo más justo que hay es que se les cobre esa plata que están eludiendo, que es enriquecimiento ilícito, y que eso financie temas urgentes del país”, concluyó el columnista.

Lo más reciente

Festival Cervecero Independiente: fecha y horarios del evento de cerveza artesanal

El evento busca reunir a gran parte de las cervecerías y micro cervecerías a los largo de nuestro país, para unas jornadas sin comparación

Estos son los posibles personajes a aparecer en «Spider-Man: Brand New Day»

La nueva película del superhéroe arácnido de Marvel, protagonizada por Tom Holland, llegar a cines el 31 de julio de 2026

«Es una franquicia tan blanca»: John Boyega critica la falta de diversidad de «Star Wars»

El intérprete encargado de encarnar a Finn en la última trilogía de "La Guerra de las Galaxias" se sumó a las críticas contra la saga

Salir de la versión móvil