ENTREVISTAS

«Me pregunto por qué el ministerio de Educación se cree superior a países que llevan años estudiando el tema»: Experta en educación cuestionó falta de decisión en prohibición de celulares en colegios

Carolina Pérez Stephens, educadora con Máster en Harvard, hizo “un llamado a toda la Comisión de la Educación de la Cámara de Diputados”.

Catalina Sandoval |

Celulares Colegios Prohibicion Card Web

Celulares Colegios Prohibicion Card Web

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Carolina Pérez Stephens, quien se refirió a la importancia de tomarle el peso al uso de tecnología en menores de edad.

Carolina Pérez fue recientemente expositora de una charla Ted en Frutillar, en donde su tema central fue “El Futuro es Hoy”. Frente a mil trescientas personas, la educadora se refirió al problema que conlleva el uso de pantallas en niños, niñas y adolescentes, asegurando que “esta pega la tenemos que hacer juntos”.

El rol de los adultos

Frente a la posición que están adoptado los padres y cuidadores, menciona que “la gente tiene dos emociones muy marcadas. Primero, preocupación extrema: muchos tienen pena porque ven que su hijo está sufriendo y que tienen problemas severos. Por otro lado sienten que hay que hacer algo”.

“Es una mezcla muy potente, porque si no siento pena y nada me mueve, no me voy a mover para hacer cambio y la gente ve dolor. Un adulto no puede quedar inmune al dolor de un niño o un adolescente. Lo bueno es que se dieron cuenta de que tenemos que hacer cosas”, puntualizó.

“Hace siete años la gente decía ‘es imposible, nos vamos a adaptar, los niños, van a saber navegar este mundo’. Nos hemos dado cuenta de que no pueden manejarlo y que tenemos que tomar el toro por las astas y hacer cambios. Pero desde el amor, desde el cariño que le tengo a mis hijos y explicándole cómo funciona el cerebro y los niños entienden”, comentó.

“Todos tenemos que ser divulgadores de esta ciencia”, enfatizó.

El estrés tóxico

“El denominador común de todo este espectro es el estrés tóxico”, señaló Pérez.

“No es un estrés normal, que si yo salgo a la calle y viene un león, me sube el estrés, el cortisol y busco refugio. Estamos hablando de un estrés extremo y tóxico que en algunos niños y adolescentes provoca que no quieran estudiar, que no quieran salir a jugar, que les bajen las notas”, aseguró.

“De ahí al suicidio es un espectro. Pero como no sabemos cuál es la predisposición genética de nuestros hijos. Como no reconozco su genoma humano, no sé cómo mi hijo va a reaccionar frente a ese nivel de estrés, ese es el drama”, añadió.

“La idea es tener estrés, obvio. Yo quiero que mis hijos sufran porque tienen que aprender a solucionar problemas, pero que sufran de manera normal con problemas normales”, puntualizó Pérez.

Carolina menciona que el problema del cual conversa con psiquiatras es que el cerebro de los adolescentes “está en proceso de maduración que todavía no se conoce a sí mismo”. “Cuando te conoces, sabes cuáles son tus fortalezas, sabes cómo superar o manejar ciertas emociones. Sobrevives a las cosas malas y feas”, aseguró.

Tecnología en los colegios

“Hace 7 años todos los colegios me decían que era imposible prohibir los smartphones. Hoy son muchos los colegios que han tomado esta normativa”, comentó.

Carolina enfatizó en “mi llamado es a las autoridades. Vean lo que ha hecho Suecia, vean lo que está haciendo la Comunidad Europea. ¿Por qué nuestros políticos en Chile, nuestro Ministerio de Educación se cree superior a países desarrollados que llevan años estudiando el tema?”, cuestionó.

“Nosotros no sabemos más que ellos, punto. Hagamos lo que está haciendo la gente inteligente que ha estudiado el tema y que se juega el pellejo por los niños y por los adolescentes. Un llamado a toda la Comisión de la Educación de la Cámara de Diputados”, complementó.

Lo más reciente

Con el rock en su esencia y núcleo: a 14 años de «Wasting Light» de Foo Fighters

El LP número 7 de FF de la banda se grabó de forma análoga, contó con reuniones e invitados de lujo y se lanzó el 12 de abril de 2011.

Dickey Betts: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

A un año de su muerte, recordamos al guitarrista de The Allman Brothers con lo mejor de su trayectoria en el rock.

«Journey Through the Past»: a 52 años del experimento de Neil Young en pantalla grande

La película dirigida por el canadiense, que mezcla registros en vivo con arriesgada narrativa, se exhibió por primera vez el 18 de abril de 1973.

Salir de la versión móvil