ENTREVISTAS

“Parecía una suerte de protesta o un téngase presente”: Lagos Weber tras dichos de general Iturriaga sobre el financiamiento de soldados

"Me preocuparía de asegurar los recursos o ser preciso en lo que estoy pidiendo": señaló ante los dichos del general del Ejército.

Juan Pablo García |

Ricardo Lagos Weber Pqn 12 Noviembre Card Web

Ricardo Lagos Weber Pqn 12 Noviembre Card Web

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con el senador del PPD Ricardo Lagos Weber sobre la discusión del Presupuesto 2025 y los recientes comentarios del general Iturriaga respecto al presupuesto asignado para su institución.

Presupuesto 2025

“No hubo diferencias en la discusión respecto de dónde podían estar los énfasis”, señaló Lagos Weber, sobre las prioridades presupuestarias para el próximo año. “Estamos clarísimos, gobierno y oposición, que son los temas de seguridad y salud”, especificó el senador.

“El ítem donde estuvo el nervio la semana pasada fue si los recursos o ingresos que dijo el gobierno con que iba a contar para financiar el presupuesto estaban bien calculados”, señaló.

Lagos Weber comentó que desde “la oposición se insistió que los ingresos están sobrecalculados”. El senador explicó que desde la oposición aseguran que “el Estado estimó que van a recibir más plata de lo que realmente recibirán y, en consecuencia, hay que reducir el gasto”.

“Lo que le quedó al gobierno es acotar los gastos”, afirmó.

“Nos pusimos de acuerdo en una metodología para adelante”, comentó el senador. Agregó que existirá un plazo de cuatro meses para calcular los gastos, con otras metodologías y apoyos externos.

“Si es que ocurre que los ingresos que dijo el gobierno inicialmente, vamos a poder reponer los recursos que se retiraron ahora”, afirmó.

General Iturriaga

Hace pocos días, el comandante en jefe del Ejército, general Iturriaga, se refirió a la situación presupuestaria de la institución. Señaló que actualmente existen recursos para financiar 1.600 soldados profesionales, cuando las autorizaciones para el Ejército permiten un número de hasta 7.000 efectivos.

Ante estos comentarios, Lagos Weber indicó que la forma en que el general planteó la situación “llamó la atención”. “Yo entiendo que lo que hay son falta de recursos, no solamente económicos, sino que a veces también recursos humanos. Entiendo que el personal del ejército se ha ido reduciendo”, comentó el senador.

Sobre el estado de las Fuerzas Armadas, Lagos Weber subrayó la necesidad de abordar dos aspectos; “hay que asegurar los recursos adecuados y, además, establecer un marco institucional claro que permita a las Fuerzas Armadas hacer uso de la fuerza en situaciones de resguardo del orden público”, señaló.

“Yo sí me preocuparía de asegurar los recursos o ser muy fino en lo que estoy pidiendo”, concluyó Lagos Weber.

Lo más reciente

Película de coproducción chilena gana a mejor Ópera Prima de Ficción en los Premios Platino 2025

Chile celebra su primer Premio Platino por la película "El ladrón de perros", ganadora en la categoría Mejor Ópera Prima de Ficción. Conoce más sobre el galardón y la emoción del director Vinko Tomičić.

Kim Gordon: estos son sus 10 clásicos esenciales en Sonic Youth, según Futuro

Hoy, la legendaria bajista cumple 72 años y la celebramos con aquellas canciones de la banda donde ella es la protagonista absoluta.

Evelyn Matthei lidera las preferencias presidenciales de la última Encuesta Cadem

La encuesta Cadem posiciona a Evelyn Matthei como líder en las preferencias presidenciales con un 20%. Mientras, Gabriel Boric enfrenta una desaprobación creciente en la cuarta semana de abril.

Salir de la versión móvil