ENTREVISTAS

“Es terrible y es una ironía, pero no podemos esconder que es una posibilidad»: Coca Guazzini por un posible Gobierno de Evelyn Matthei

La actriz, reflexionó sobre la política actual y sus frustraciones, compartiendo sus experiencias sobre la vejez en su nuevo libro “Capítulo 70, ¡Tenemos pa’ rato!”.

Thyare Jiménez |

Coca Guazzini Psp Web

Coca Guazzini Psp Web

“Capítulo 70 ¡Tenemos pa rato!” es el nombre del libro de la actriz Coca Guazzini, que busca explorar los misterios, placeres y desafíos de la vida al cumplir 70 años. Así, la actriz comparte anécdotas para reflexionar y abrazar esta nueva etapa.

🔴 ENVIVO #FUTUROPSP | Hablamos del paso del tiempo con Coca Guazzini y tecnología con Felipe Ovalle

En Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con Coca Guazzini sobre su nuevo libro, su carrera y otros temas de contingencia.

«Capítulo 70 ¡Tenemos pa rato!»

Guazzini, conocida por su capacidad de dramatización, revela en su libro que la vejez ha sido un proceso de aceptación y autoconocimiento. “Desde muy jovenes a las mujeres nos envejecen, lo siento como discriminación. Me acuerdo de la primera vez que fui mamá de Álvaro Rudolphy, que teníamos casi la misma edad, me shockeó. Evidentemente que somos discriminadas, la primera vez que me dieron el papel de abuelita, que era el único papel que me ofrecieron, dije que no, porque dije ¿por qué no puedo ofrecer otra cosa?”

En «Capítulo 70 ¡Tenemos pa rato!», la actriz aborda los cambios físicos y emocionales de la tercera edad, aunque con un enfoque optimista, lleno de humor y lejos de enfocarse en “las quejas, quiero estimular, provocar un cambio. No es que yo quiera quedar en el libro como una mujer de superaciones. Yo lloro, tengo dolores, tengo penas, pero no me voy a quedar pegada. Ese era el propósito del libro, que se puede salir de otras maneras”, detalla.

Falta de cambios y presidenciales: El diagnóstico de Coca Guazzini a la actualidad política

Coca Guazzini no se guarda nada a la hora de hablar de política. A pesar de la admiración que siente por las buenas intenciones del Presidente Boric, la actriz expresó su decepción por la falta de avances en áreas como la educación. Además, aunque considera que la opción de Evelyn Matthei como presidenta es “terrible”, no puede negar que es una posibilidad. Frente a esta realidad, Guazzini pone sus esperanzas en figuras femeninas, como la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, a quien ve como una “fuerza potente, pese a todo”.

Pero más allá de sus reflexiones personales, Guazzini se muestra preocupada por la situación política del país. “Esperábamos más cambios. No solo porque Boric no ha sido capaz de hacerlo, sino porque es muy difícil tomar decisiones con un país que tiene una derecha tan extrema que no se pueden poner de acuerdo”, detalló. Para la actriz, los resultados hasta ahora, especialmente en materia de educación, no han sido suficientes.

Con respecto a la posible llegada de Evelyn Matthei a la presidencia, Guazzini no duda en calificarlo de “terrible y una ironía”. Sin embargo, admite que no se puede ignorar que es una posibilidad real. “Yo creo que es probable que ella sea presidenta, evidentemente no va a ser mi candidata, pero lo veo muy probable”, explica. Frente a este escenario, Guazzini apuesta por figuras como Carolina Tohá, quien a pesar de los desafíos, considera una líder con un fuerte potencial. “Está muy bien preparada, porque tiene esta cosa como del joven, pero del viejo también”.

Lo más reciente

Con el rock en su esencia y núcleo: a 14 años de «Wasting Light» de Foo Fighters

El LP número 7 de FF de la banda se grabó de forma análoga, contó con reuniones e invitados de lujo y se lanzó el 12 de abril de 2011.

Dickey Betts: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

A un año de su muerte, recordamos al guitarrista de The Allman Brothers con lo mejor de su trayectoria en el rock.

«Journey Through the Past»: a 52 años del experimento de Neil Young en pantalla grande

La película dirigida por el canadiense, que mezcla registros en vivo con arriesgada narrativa, se exhibió por primera vez el 18 de abril de 1973.

Salir de la versión móvil