Noticias

Genesis y «I Can’t Dance»: encendiendo las pistas de baile

Lanzada como single el 30 de diciembre de 1991, la irónica canción y éxito de la banda tuvo a todos los fans emulando su lúdico video.

Genesis I Cant Dance Web

Muchos artistas lanzan sus trabajos de mayor éxito comercial en sus inicios. Todo antes de encontrarse tocando para una base de fans cada vez menor, pero devota, en sus años de otoño. Pero Genesis es una de las pocas bandas cuya carrera siguió la trayectoria opuesta. Cuando lanzaron el álbum «We Can’t Dance», en noviembre de 1991, era su quinto y último número 1 en el Reino Unido, su segunda entrada en el Top 5 de las listas de Estados Unidos. Y, en última instancia, un cuádruple disco de platino que marcó el cenit comercial del grupo. Esto, apenas 23 años después de lanzar su primer sencillo. Alentados por el éxito masivo de la canción «I Can’t Dance», una gira de estadios en 1992 los esperaba. Con Genesis tocando para audiencias repletas en Estados Unidos y Europa.

El éxito del álbum se debió en parte a su icónico segundo sencillo. «I Can’t Dance» se lanzó el 30 de diciembre de 1991. Fue una pieza de pop irónicamente humorística. Y le valió al grupo un Grammy en 1993 a la Mejor Interpretación Pop de un Dúo o Grupo con Voces. Al principio, se le percibía como una idea descabellada que se había llevado a cabo en el estudio. Pero Tony Banks añadió teclados y efectos de sonido a la línea de guitarra blues de Mike Rutherford. Ahí, Genesis se dio cuenta de que tenían entre manos una canción atípicamente simple y directa. Con el respaldo de la modesta letra de Phil Collins y el satírico video promocional que la acompañaba, no había forma de que «I Can’t Dance» fracasara.

Para aquellos a quienes el nombre Genesis les evoca excursiones progresivas de alto concepto, tanto la canción como la promoción que la acompaña ofrecen una respuesta sorprendentemente desenfadada. En el momento de su lanzamiento, los jeans Levi’s habían llamado la atención por una serie de anuncios innovadores que mostraban modelos ardientes conquistando a la chica mientras desfilaban con sus nuevos jeans en una serie de situaciones absurdas. Genesis vio que eran propicios para la parodia. YCollins se encuentra eclipsado por una iguana, luchando con un perro y perdiendo sus jeans por un tiburón de la piscina. Todo mientras la banda sigue tocando y las chicas dirigen su atención a otra cosa.

Publicidad

El video no solo presentó esa forma de caminar al mundo (ya saben, esa que hace que parezca que Collins y compañía hayan encontrado recientemente un empleo remunerado en el Ministry Of Silly Walks). Sino que al mostrar imágenes detrás del escenario de Collins maquillándose para filmar y recibiendo baldes de polvo sobre él, también les dio a los fanáticos una visión del mundo poco glamoroso que se escondía detrás del brillo retocado con aerógrafo de una sesión fotográfica de moda.

Pero nada preparó a los fans para la coda, que demostró que Collins podía hacer algunos movimientos. O en cierto modo. En una parodia final de las tomas de alto perfil y gran presupuesto, la imagen final de la promoción muestra a Collins enfrentándose a Michael Jackson. Haciendo extrañas formas que recuerdan a las que el Rey del Pop hizo al final de su video «Black Or White» antes de convertirse en una pantera.

Afortunadamente, Collins escapa a ese destino. Después de blandir las llaves de su auto y disfrutar de un poco de claqué errático, Rutherford y Banks entran para salvarlo de sí mismo. Mientras tanto, la canción bailó hasta el número 7 en ambos lados del Atlántico. Esto demuestra que Genesis estaba entrando en su cuarta década consecutiva en lo más alto.


Contenido patrocinado

Compartir