
En Palabras Sacan Palabras, Álvaro Paci conversó con Gloria Münchmeyer, una de las actrices más destacadas de Chile, reflexionó sobre su trayectoria, el impacto de su obra “Viejas de Mierda” y su desilusión con el sistema político y judicial del país.
Un legado artístico inigualable
La actriz recordó momentos icónicos de su carrera, desde su histórica participación en La Madrastra y Los Títeres hasta su inolvidable triunfo en el Festival de Venecia con la película La luna en el espejo. “Representar a Chile en un festival de esa categoría fue un sueño”, comentó, destacando el orgullo de haber llevado el cine chileno a escenarios internacionales.
Sin embargo, aprovechó este momento para destacar el azaroso camino de la industria del arte en Chile. “Los directores que tienen plata se van, se forman afuera, esa es la única manera de producir, porque aquí en Chile no hay plata”, señaló.
Actualmente, Münchmeyer sigue deslumbrando al público con “Viejas de Mierda”, una obra que combina humor, crítica social y reflexión sobre la vida en la tercera edad. “Este es el último año que hacemos la obra, así que la invitación es a disfrutarla, van a pasar una hora de risa y pura entretención”, dijo.
Las últimas funciones de “Viejas de Mierda” serán los días 17 y 18 de enero en el Teatro San Ginés. Una oportunidad única para despedir una obra que ha marcado a generaciones y seguir disfrutando del talento de una actriz que nunca deja de sorprender.
Su desconfianza a la justicia y política chilena
Lejos de limitarse al escenario, Gloria Münchmeyer se atrevió a compartir su visión sobre el país. Con especial escepticismo, se refirió a la situación de justicia en Chile.
La actriz señaló que muchos de los poderosos que hoy están en prisión, como los recluidos en Capitán Yáber, eventualmente podrían volver a cometer irregularidades.
“Hay un cambio cosmético… Yo digo, espérate nomás, que los veremos afuera nuevamente haciendo sus fechorías, espérate que estas personas que salgan de Capitán Yáber, tienen mucha plata afuera, entonces pueden corromper a cualquier persona”, afirmó.
La actriz también expresó su descontento hacia la política actual, asegurando que no encuentra a ningún líder que represente sus valores. “Es tremendo, pero no hay nadie en quien confiar”, confesó, reflexionando sobre cómo la sociedad ha priorizado el dinero sobre los principios éticos.
«Viejas de Mierda» y programación del Teatro San Ginés
Glora Münchmeyer se presenta junto a Gabriela Hernández y Gloria Benavides con funciones de despedida de «Viejas de Mierda», este viernes 17 y sábado 18 de enero a las 20:00 horas en el Teatro San Ginés.
El Teatro también tendrá otras funciones para reir y disfrutar:
-
«Reunión de Apoderados» – 17 y 18 de enero:Cuatro apoderados; un sesentón picado a joven, una embarazada aburrida de criar a tanto cabro chico, una abogada feminista y amargada y el único papá clase media de toda la comunidad escolar, asisten a una reunión del tercero básico de un colegio de elite.
-
Dirigida por: Rodrigo Bastidas
- Elenco: Claudio Arredondo, Claudio Olate, María José Necochea,Nicolás Saavedra, Milena Bastidas.
-
-
«Ternura» – 17, 18, 30 y 31 de enero: TERNURA – Capítulo 1 – es una obra que emplea materiales del cine, la música y el teatro para preguntarse sobre la vulnerabilidad y la crueldad en el recorrido de la adolescencia.
-
Dirección y Composición Musical: José Antonio Raffo
Elenco: Miguel Feliú Fernández, Paulina Cortés Nuñez, Christian Vergara Lavdas, Lucas Sáez Collins, Katalina Sánchez Flores
-
-
«Guárdame el secreto amor» – 17 y 18 de enero a las 21:00 horas: Es una historia de secretos y susurros, protagonizada por tres mujeres y una casa. Una tragicomedia familiar que podría ser la historia de mi familia o la tuya, ¿quién sabe? Tres mujeres se reúnen en noche buena para celebrar las fiestas.
- Dirección: Amalia Cuevas
- Protagonizada po: Antonia Reyes, Rosario Asenjo y Sofía De Lasa.
-
Ven y Canta – domingo 19 de enero a las 16:00 horas: Este año, con la presencia del musical de la película «Sing». Acompañados de los personajes de Rosita, una cerdita ama de casa y madre de veinticinco lechones; Ash, una puercoespín rockera; Gunter, un cerdo pretencioso; Johnny un joven gorila; y Meena, una tímida elefante y el director del Teatro el carismático Buster Moon.
Puedes revisar más detalles de la cartelera del Teatro San Ginés aquí.