Noticias

«La quiero escalofriante»: David Fincher asegura que estuvo en conversaciones para dirigir «Harry Potter»

El destacado director de cintas como "Se7en" o "Fight Club" detalló las conversaciones que mantuvo con Warner Bros. para unirse a la saga.

Pedro Henríquez |

David Fincher Harry Potter

David Fincher Harry Potter

David Fincher ya es todo un veterano del cine, dejando cintas que son todo unos clásicos, como Se7en (1995), El club de la pelea (1999) o Perdida (2014). Lo que muchos no saben, es que dentro de sus trabajos, el director pudo contar con una franquicia. Nos referimos a Harry Potter.

Conversando a fondo con Variety, el realizador de 62 años reveló que llegó a ser considerado para hacerse cargo de adaptar la obra de la controversial J.K. Rowling, lo cual finalmente no llegó a nada.

“Me pidieron que fuera y hablara con ellos sobre cómo haría Harry Potter», le contó Fincher al medio. “Recuerdo que dije: Simplemente no quiero hacer la versión limpia de Hollywood. Quiero hacer algo que se parezca mucho más a Withnail and I, y la quiero escalofriante’”, agregó.

YouTube video player

Para negativa de David, Warner Bros. tenía algo más tradicional en mente sobre cómo quería llevar a la pantalla los libros. «Queremos los días escolares de Thom Browne a través de Oliver«, le dijeron al estadounidense, de acuerdo a su relato.

Harry Potter eventualmente sería liderada por Chris Columbus (Mi pobre angelito), o al menos las dos primeras películas. Debemos recordar que la tercera entrega estuvo en manos de Alfonso Cuarón, quien con su sello sí logró oscurecer las cosas. La cuarta fue dirigida por Mike Newell, y desde la quinta en adelante todo fue responsabilidad de David Yates.

El futuro de Fincher

Dentro de otros temas en la misma entrevista, David Fincher aprovechó de opinar sobre algunos de sus trabajos. De Perdida (2014), por ejemplo, mencionó: «Me gustó la idea del castigo por nuestras tendencias narcisistas en relación con la búsqueda de una pareja”.

En cuanto a la adaptación estadounidense de La chica del dragón tatuado (2011), afirmó que «me gusta mucho más ‘Chinatown’ y el cuero de los zapatos que hay en ella que cualquier cosa relacionada con los hackers». Mientras que a La red social (2010) la definió como “un guión que no podías dejar de leer”.

Lo más reciente

Este es el clásico que sonó en la premiere de la temporada dos de «The Last Of Us»

El sencillo de grunge es uno de los muchos guiños musicales que posee la serie, adaptada en el popular videojuego

David Draiman responde al cambio de letra de Green Day en Coachella

El integrante de Disturbed se refirió a la última actuación de la banda en el festival, donde tocaron el tema de Palestina

«La Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa es la reforma más importante de salud después del GES, es un misil para las ISAPRES»

Juan Carlos Said también habló sobre la vuelta al uso de mascarillas en centros de urgencia con el fin de prevenir contagios.

Salir de la versión móvil