ENTREVISTAS

“Quienes se oponen, es porque no conocen bien el proyecto”: Luciano Cruz-Coke responde a críticas por la reforma previsional

El senador de Evópoli destaca la necesidad de ser pedagógicos sobre la reforma previsional: “Las pensiones aumentarán y los ahorros están protegidos”.

Victoria Parada |

Luciano Cruz Coke Psp Card Web

Luciano Cruz Coke Psp Card Web

En una nueva edición de Palabras Sacan Palabras, Álvaro Paci conversó con Luciano Cruz-Coke. Senador de Evópoli e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, sobre la reciente aprobación en el Senado de la reforma previsional y las dudas que persisten en torno a su tramitación en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Consultado sobre la votación en la Cámara Alta, Cruz-Coke destacó que la aprobación es una buena señal, ya que el proyecto lleva más de un año en discusión, con audiencias y análisis de expertos. “Tenemos un sistema que ha funcionado y rentado bien, pero con problemas en informalidad, lagunas y bajas cotizaciones”, explicó. Entre los cambios clave, mencionó el aumento de seis puntos en la cotización, medidas para equiparar las pensiones entre hombres y mujeres y el alza de la PGU a 250 mil pesos.

Reforma de pensiones

No obstante, reconoció la desconfianza política que ha marcado la discusión. “Este gobierno impulsó una Constitución rechazada, lo que generó desconfianza, especialmente en la derecha. Cuando se trata de reformas previsionales, la gente teme perder su dinero, pero todas las protecciones legales están aseguradas”, añadió.

Respecto a lo que puede ocurrir en la Cámara de Diputadas y Diputados, Cruz-Coke admitió que la votación será más compleja. “En el Senado fuimos 50 y 40 votaron a favor. En la Cámara hay 155 diputados y 22 partidos, lo que hace difícil alinear posturas”, comentó. Aun así, se mostró optimista sobre un resultado favorable.

Fake news y manipulación política

Finalmente, abordó las críticas de sectores como el Partido Republicano, que acusan un giro hacia un sistema de reparto. “Algunos buscan ventaja política diciendo ‘te van a robar la plata’. Pero acá las pensiones van a subir, la plata está protegida y habrá más competencia en la industria”, afirmó.

Cruz-Coke enfatizó la necesidad de explicar con claridad el proyecto. “Estamos en un problema y hay que ser extremadamente pedagógicos. Las pensiones aumentarán, el dinero está protegido y habrá mayor competencia en la industria. El sistema de capitalización individual se fortalece y obliga a más competencia. Quienes se oponen, es porque no conocen bien el proyecto”, concluyó

Lo más reciente

Con el rock en su esencia y núcleo: a 14 años de «Wasting Light» de Foo Fighters

El LP número 7 de FF de la banda se grabó de forma análoga, contó con reuniones e invitados de lujo y se lanzó el 12 de abril de 2011.

Dickey Betts: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

A un año de su muerte, recordamos al guitarrista de The Allman Brothers con lo mejor de su trayectoria en el rock.

«Journey Through the Past»: a 52 años del experimento de Neil Young en pantalla grande

La película dirigida por el canadiense, que mezcla registros en vivo con arriesgada narrativa, se exhibió por primera vez el 18 de abril de 1973.

Salir de la versión móvil