Noticias

Rage Against The Machine y el día que fueron encerrados por el Servicio Secreto en Saturday Night Live

La banda californiana desató la furia del equipo de seguridad de Steve Forbes tras un acto de protesta en el programa en 1996.

Rage Against The Machine
Getty Images

En 1996, Rage Against The Machine vivió una noche memorable y polémica en Saturday Night Live (SNL). La banda californiana fue invitada como acto musical en un episodio presentado por Steve Forbes, magnate y ex candidato presidencial republicano. Lo que comenzó como una oportunidad para la música terminó en un enfrentamiento con el Servicio Secreto de los Estados Unidos.

Según NME, durante la presentación de su éxito Bulls On Parade, la banda intentó colgar banderas estadounidenses boca abajo en sus amplificadores como acto de protesta. Sin embargo, el equipo de producción de SNL retiró las banderas justo antes de la actuación. La banda nunca llegó a tocar su segundo tema, Bullet In The Head, ya que fue eliminado de su setlist a último momento.

La tensión aumentó cuando el bajista, Tim Commerford, reaccionó indignado. Tomó una de las banderas retiradas, la arrugó y entró al camerino de Steve Forbes dispuesto a enfrentarlo. Aunque Forbes no estaba presente, su familia sí. El «ataque» no causó daños, pero provocó la intervención inmediata del Servicio Secreto de los Estados Unidos.

Publicidad

El enfrentamiento que enfureció al Servicio Secreto

Los agentes de seguridad cerraron el camerino de Rage Against The Machine y escoltaron a la banda fuera del edificio. La noche terminó con los integrantes en la acera del Rockefeller Plaza, sin ser incluidos en las despedidas del programa. A pesar de todo, el guitarrista Tom Morello recuerda haber asistido a la fiesta posterior como si nada hubiera pasado.

El incidente marcó la relación entre Rage Against The Machine y SNL. El programa nunca volvió a invitar a la banda. Para ellos, el escenario de SNL era una oportunidad para combinar música y activismo, una constante en su carrera.

El activismo político y los actos de protesta han hecho conocida a Rage Against The Machine. Desde el cierre de Wall Street durante la grabación de un video musical hasta sus performances desnudos en Lollapalooza, la banda siempre desafió las normas. Su aparición en SNL es solo uno de los episodios más controvertidos de su historia.

 


Contenido patrocinado

Compartir