
«Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo y de nosotros mismos, y espero que hayamos pasado la audición». Con excepción quizás de Johnny Rotten diciendo «¿alguna vez has tenido la sensación de que te han engañado?» en el último show de los Sex Pistols, ningún otro grupo puso fin a su historia como acto en vivo con palabras tan apropiadas. Y las pronunció John Lennon desde una azotea de Londres, después de la última presentación en vivo de los Beatles el 30 de enero de 1969, hace 56 años atrás.
El proyecto «Get Back», que se convirtió en «Let it Be», fue un intento de los Beatles de volver a sus raíces como una banda de puro rock n’ roll después del trabajo pesado de estudio de los tres años anteriores. La idea era filmar a la banda ensayando y grabando las canciones, con un concierto marcando su primera actuación desde que se despidieron de la carretera en San Francisco el 29 de agosto de 1966.
En este punto de su carrera, los Fab Four ya no se soportaban. La película «Let it Be» que finalmente surgió no muestra a una banda que se redescubre a sí misma. Sino que se desmorona, muy lejos de los trapeadores sonrientes que se apoderaron del mundo solo cinco años antes. George Harrison incluso renunció durante los ensayos en Twickenham Film Studios a principios de mes, pero regresó unos días después.
La mayor parte de la animosidad estaba dirigida a Paul McCartney. Pasaba por un período particularmente creativo y estaba tratando de generar entusiasmo entre sus compañeros de banda. Pero a menudo parecía algo mandón.
Todo tipo de lugares para el concierto salieron como sugerencias. Desde un pub en Londres hasta un anfiteatro griego y un volcán. Pero estas ideas implicaron demasiado trabajo, una señal de la falta de voluntad de la banda para pasar más tiempo juntos del absolutamente necesario. El 29 de enero, acordaron trasladar su equipo desde los estudios del sótano en la sede de Apple Corps en 3 Savile Row hasta el techo al día siguiente.
El equipo técnico de los Beatles pasó la mañana instalando el equipo y pasando los cables hasta el sótano. Para hacer frente al viento de enero, enviaron al ingeniero Alan Parsons a comprar medias de pantys para colocarlas sobre los micrófonos, para su gran vergüenza. A la hora del almuerzo, todo estaba listo para funcionar.
A pesar de toda la animosidad que rodeaba a la banda en ese momento, la actuación encuentra a los Beatles haciendo lo que estaban tratando de forzar durante todo el mes. El grupo, con su viejo amigo Billy Preston en el piano eléctrico, en realidad suena feliz de tocar juntos.
«Hemos recibido una solicitud de Martin Luther», bromeó John Lennon después del primer intento de «Get Back», recordando, sin duda, las muchas sesiones de la tarde que tocaron en el Cavern Club de Liverpool. Él y Paul McCartney ocasionalmente intercambian miradas entre ellos que dejan de lado toda la amargura entre los dos.
Después de una segunda toma de «Get Back», pasaron a «Don’t Let Me Down» y «I’ve Got a Feeling».
La siguiente fue «One After 909», una canción que Lennon y McCartney escribieron en sus inicios, y «Dig a Pony». Ambas tomas en vivo fueron lanzadas en el álbum «Let it Be».
En este punto, la música que venía del cielo detuvo la actividad el vecindario. A pesar del frío y la humedad, las multitudes se congregaron a lo largo de la calle, los vecinos abrieron sus ventanas y los autos se detuvieron en las calles. Por supuesto, no todos estaban contentos con el ruido y se llamó a la policía para que interviniera.
Sin darse cuenta de lo que estaba pasando abajo, los Beatles siguieron tocando. Se hicieron segundos intentos de «I’ve Got a Feeling» y «Don’t Let Me Down», y una tercera ejecución de «Get Back».
Sin embargo, en ese momento, había llegado la policía. Por orden de ellos, los amplificadores de Harrison y Lennon se apagaron a mitad de la canción, pero los músicos los volvieron a encender a tiempo para terminar la canción.
«Has estado fuera demasiado tiempo, Loretta. Has estado jugando en los techos otra vez, y eso no es bueno / Porque sabes que a tu mami no le gusta eso / Se enoja / ¡Va a hacer que te arresten!», improvisó McCartney, al ver a los policías, en la parte hablada.
Segundos después,»Get back» se detuvo. Paul McCartney agradece a Maureen Starkey, cuyo abrigo rojo llevaba puesto su esposo, Ringo Starr. John Lennon dice su famosa línea, y la actuación final de los Beatles tuvo un final ignominioso.
La mitad del concierto de 42 minutos terminó en la película «Let it Be» original, finalmente restaurada para streaming. Un nuevo corte, titulado «The Beatles: Get Back» y dirigido por el cineasta ganador del Oscar Peter Jackson, presenta imágenes inéditas, incluida la actuación completa en la azotea. Y lo puedes ver completo en Disney+.