
Boca Juniors sufrió un duro revés en su debut en la Copa Libertadores. En el partido de ida de la segunda fase, cayó por 1-0 ante Alianza Lima en el Estadio Alejandro Villanueva.
El equipo argentino, dirigido por Fernando Gago, contó con los chilenos Carlos Palacios y Williams Alarcón como titulares. Sin embargo, ninguno de los dos pudo marcar diferencias en un encuentro disputado y con pocas ocasiones claras.
🏆📈 ¡Las estadísticas #bwinColombia del 1⃣-0⃣ de @ClubALoficial ante @BocaJrsOficial, por la ida de la Fase 2 de la CONMEBOL #Libertadores!@BwinColombia pic.twitter.com/2oW188qckF
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) February 19, 2025
Gol tempranero y falta de reacción
Según ADN, apenas iniciado el partido, el cuadro peruano golpeó rápido. A los 4 minutos, Pablo Ceppelini aprovechó una serie de rebotes en el área y venció al arquero Agustín Marchesín.
¡¡GOL DE ALIANZA LIMA!! En el arranque aparece Pablo Ceppelini para el 1-0 ante Boca en Perú.
📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/JT4w4JdevW
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025
Boca Juniors intentó reaccionar, pero no tuvo claridad en los metros finales. Alianza Lima, en tanto, tuvo oportunidades para ampliar la ventaja, pero no logró concretarlas.
El marcador no se movió más y el equipo peruano se quedó con la victoria por la mínima.
Palacios y Alarcón, con rendimiento dispar
Los medios argentinos evaluaron el desempeño de los futbolistas chilenos. Carlos Palacios fue uno de los pocos que destacó en Boca Juniors.
“El jugador más picante en la ofensiva. Cuando él la agarra, el equipo crece un poquito. De todos modos, muy lejos del arco rival”, señaló el sitio Planeta BJ, que le puso una calificación de 4 a Palacios.
En tanto, Williams Alarcón no convenció. “Poco del ex Huracán. Apareció de a ratitos. Lejos de su mejor versión”, indicaron.
La revancha en Buenos Aires
Con este resultado, el equipo argentino quedó obligado a remontar en la vuelta. Para avanzar directamente a la tercera fase, debe ganar por dos goles o más. Si vence por la mínima, habrá penales.
El encuentro de vuelta se jugará el martes 25 de febrero en el estadio La Bombonera, a las 21:30 horas. El equipo peruano intentará defender su ventaja y dar la sorpresa en Argentina.