
Miguel “Negro” Piñera reveló el papel que jugó en la compra de acciones de Colo Colo por parte de su hermano Sebastián Piñera. Según contó en diversas entrevistas, fue él quien lo convenció de invertir en el club albo.
El músico y empresario, fallecido hoy a los 70 años de edad, aseguró que su hermano, hincha de Universidad Católica, tomó la decisión por razones estratégicas. “Yo a Sebastián le dije que con la Cato era del 10%, con Colo Colo tiene más del 50%”, comentó en TNT Sports.
Según La Tercera, para Miguel, la diferencia en popularidad entre ambos equipos fue clave en su consejo. “Le dije que se fuera a Colo Colo, que con eso tenía más votos”, afirmó.
El club más popular
Sebastián Piñera compró acciones de Blanco y Negro en 2006. En ese momento, justificó su decisión destacando la importancia del club. “El club más popular de Chile es Colo Colo y miren dónde estaba, a los tumbos, haciendo noticia en los tribunales”, dijo.
Pese a su inversión, dejó en claro que su equipo de siempre era Universidad Católica. “Me parece maravilloso, entretenido el proyecto de Colo Colo, sin perjuicio de que yo soy hincha de Católica y lo voy a seguir siendo”, expresó.
Un impacto en la campaña
Miguel Piñera recordó cómo usó su influencia en la campaña presidencial. “Cuando recorrimos Chile, yo siempre animaba a la gente. ¿Quién manda aquí, los hombres o las mujeres? ¿Quién es de la Católica? 10 manitos. ¿Quién es de la U? 30 manitos. ¿Y de Colo Colo? 50 manitos”.
En tono de broma, aseguró que su consejo resultó determinante. “Ahí le dije ‘hermanito, si querís ser Presidente, tenís que ser colocolino’, y salió poh weón”, relató entre risas.
La visión de Claudio Borghi
El arribo de Piñera a la concesionaria generó debate. Sin embargo, fue bien recibido dentro del club. “Cuando llegó hizo varias preguntas como cuántas canchas había en el Monumental y cuántos balones teníamos. Escuchó a todo el mundo”, recordó Claudio Borghi, DT de Colo Colo en esa época.
El ex entrenador reconoció que Piñera no era hincha del equipo, pero destacó su trabajo. “Sabíamos que no era del club, pero hizo las cosas bien”, concluyó.