Noticias

Black Album: El disco que llevó el metal a la cima

El Black Album de Metallica llevó el metal al mainstream con un sonido innovador, récords de ventas y un legado que sigue vigente más de 30 años después.

Cuando se habla de discos legendarios en el heavy metal, hay nombres que resuenan como truenos en medio de la tormenta. Pero si de ventas se trata, hay uno que supera a todos: el Black Album de Metallica. 

Con más de 30 millones de copias vendidas en todo el mundo, este trabajo se convirtió en un hito indiscutible dentro del género, llevando el metal a nuevos públicos y asegurando su lugar en la historia del rock. 

Lanzado en 1991, el disco marcó un silencio en el sonido de la banda. Con un enfoque más pulido y accesible, dejó atrás la crudeza del thrash de sus primeros años y abrazó una producción de alto calibre que conquistó las listas de éxitos.

Desde la oscura y envolvente «Enter Sandman» hasta la emotiva «Nothing Else Matters», pasando por clásicos como «Sad But True» y «The Unforgiven», el álbum mostró una faceta más melódica y estructurada de Metallica, sin perder la contundencia que los hizo famosos. El impacto del Black Album fue inmediato. 

En su primera semana, vendió 597.000 copias y debutó en el número uno del Billboard 200. Además, obtuvo certificaciones de platino en varios países, consolidando a Metallica como una de las bandas más grandes de todos los tiempos. 

Su influencia llegó al punto de inspirar una regrabación en 2021, con artistas de distintos géneros como Miley Cyrus, Elton John, J Balvin y Juanes, quienes reinterpretaron sus canciones en un tributo a su legado. 

Un guiño a The Beatles en la oscuridad del metal

Un dato curioso es que el Black Album tiene una referencia directa a The Beatles: se concibió como el opuesto al White Album, con una portada completamente negra que oculta una serpiente inspirada en la bandera de Gadsden. Más allá de la estética, este disco significó una revolución en la manera de hacer metal, apostando por la experimentación técnica en el estudio y un sonido que, aunque más accesible, seguía golpeando con la fuerza de un martillo. 

Publicidad

A más de 30 años de su lanzamiento, el Black Album sigue sonando con la misma potencia con la que irrumpió en la escena. Y aunque los puristas del thrash lo miren con recelo, nadie puede negar que este disco ayudó a forjar el puente entre el metal y el mainstream. Porque, al final del día, Metallica hizo lo que mejor sabe hacer: sacudir el mundo con su música.


Contenido patrocinado

Compartir