Noticias

Dr. John e «In the Right Place»: concentrándose y logrando la fama

Lanzado el 25 de febrero de 1973, el sexto disco del músico de Nueva Orleans llevó su particular fusión a las masas.

Dr John 1973 Getty Web

Dr. John se había alejado mucho de los caminos trillados durante años antes de este notable éxito comercial. Llegó allí no descartando por completo su nueva personalidad como el Sumo Sacerdote del Vudú. Sino aplicándola de una manera más centrada en el movimiento de cadera.

«In the Right Place» se lanzó el 25 de febrero de 1973. Incluía un conjunto mucho más funky de canciones de Dr. John. Y todo ello estaba inspirado de forma única en su ciudad natal. Allen Toussaint, una de las voces musicales fundamentales de Nueva Orleans, fue el productor. Fue respaldado por The Meters, un grupo que Dr. John describió como «la sección rítmica más funky del mundo». Juntos, afilaron los bordes de lo que necesariamente había sido un enfoque más embriagador y libre. Y lanzaron a Dr. John al estrellato en el camino.

«En un principio, pensé que si me dedicaba a lo comercial, me prostituiría y corrompería la música», dijo Dr. John a la revista Rolling Stone en 1973. «Al reflexionar, pensé que si, sin estropear la música y manteniendo las raíces y los elementos de lo que quiero hacer musicalmente, podía hacer un disco comercial del que no me avergonzaría, del que estaría orgulloso y por el que seguiría teniendo un sentido, no sería algo malo, sino que incluso serviría para un buen propósito».

De repente, Dr. John estaba esparciendo gris gris en las listas de Billboard. Después de años de psicodelia espeluznante y R&B de la vieja escuela de Nueva Orleans, nuevos fans se unieron a estas canciones de sonido más moderno. «El álbum tenía un aire más bailable que los que había hecho en el pasado», dice Dr. John en Under a Hoodoo Moon, «aunque todavía estaba firmemente anclado en el R&B».

Publicidad

«In the Right Place» se convirtió en un éxito número 24, mientras que el sencillo «Right Place, Wrong Time» pasó 33 semanas en las listas. Alcanzó el Top 10 en los EE. UU. y Canadá. También alcanzó el Top 20 en la lista de música soul. Siempre mezclando y combinando ingredientes musicales, Dr. John se basó en un grupo muy variado de material de origen cuando construyó inicialmente «Right Place, Wrong Time» en vivo en el estudio con los Meters. «Bob Dylan comenzó diciéndome una frase: ‘Estoy en el viaje correcto, pero estoy en el auto equivocado'», escribe Dr. John en Under a Hoodoo Moon. «Luego Bette Midler me dio una: ‘Mi cabeza está en un mal lugar; no sé para qué está ahí’. Doug Sahm también intervino: «Estaba en el lugar correcto, pero debe haber sido la señal equivocada».

Publicidad

El sencillo que siguió, «Such a Night», casi volvió a entrar en el Top 40 de Billboard. Más tarde, lo interpretó de manera memorable como parte de «The Last Waltz», último concierto de The Band. «Escribí esa canción unos 10 o 15 años antes de grabarla», dijo Dr. John en las notas del álbum de la antología Mos’ Scocious. «Un día estaba repasando algunas canciones con Allen Toussaint. Probablemente nunca la hubiera grabado si no hubiera sido por Allen. La canción empezó a venderse mucho en Europa antes de empezar a venderse en Estados Unidos. Cuando llegó aquí, estaba muerta en Europa. Era un disco raro. Incluso empezó a venderse de nuevo en la época de The Last Waltz. Eso fue años después».

«In the Right Place» se completó con clásicos originales instantáneos como «I Been Hoodood», inspirada en los juglares, una gran actualización de «Traveling Mood» de James Wayne producida por Dave Bartholomew, y una nueva de Toussaint llamada «Life», que más tarde fue versionada por Blood Sweat & Tears. «Estábamos haciendo música divertida», recordó una vez Toussaint, «y la hacíamos a nuestro ritmo». En este ambiente relajado, Toussaint trabajó como un hombre polifacético y sorprendentemente práctico, aportando teclados, guitarras acústicas, percusión y coros, al tiempo que se ocupaba de los arreglos. Todo ello contradecía el estatus de leyenda local del discreto productor.

Publicidad

«Allen es el tipo que mantuvo viva la escena discográfica en Nueva Orleans como compositor, productor y músico», dijo Dr. John al Los Angeles Times en 1994. «Él inició el negocio de la producción en Nueva Orleans y abrió muchas puertas para los Lee Dorseys, los Irma Thomases, los Benny Spellmans, los Ernie K-Does, los Jessie Hills. No creo que muchos de esos discos hubieran triunfado de no haber sido por la amabilidad y la experiencia de Allen». Para «In the Right Place», Toussaint aumentó el número de Meters (el guitarrista Leo Nocentelli, el organista Art Neville, el bajista George Porter Jr. y el baterista Zigaboo Modeliste) con la participación de invitados del saxofonista Gary Brown, el percusionista Ralph McDonald y, lo más interesante, el guitarrista David Spinozza, que tocó el solo en «Right Place, Wrong Time».

Nocentelli grabó originalmente su parte en Nueva Orleans, pero alguien había extraviado la cinta maestra cuando se reanudó la grabación en los estudios de Atlantic en la ciudad de Nueva York. Spinozza, un as de las sesiones que ha trabajado con James Taylor y un par de Beatles, fue convocado para reemplazar el solo cuando pasó por allí. Una toma después, lo había clavado, completando «Right Place, Wrong Time» con una pizca de casualidad totalmente apropiada.

Publicidad

Sin embargo, justo cuando la fama de Dr. John brillaba con más fuerza, de repente comenzó a parpadear. Con el tiempo, su canción emblemática adquirió un significado más profundo, ya que Dr. John finalmente no logró mantener este impulso comercial y luego sucumbió a la adicción. «Esa fue mi vida durante mucho tiempo: al mismo tiempo, estaba en el lugar equivocado en el momento correcto, y en el lugar correcto en el momento equivocado también», dijo Dr. John a Songfacts en 2013. «Ese era el problema. Siempre estamos cambiando de marcha».

Intentó recuperar la misma magia en un seguimiento de 1974, nuevamente colaborando con Allen Toussaint y los Meters. Desafortunadamente, a «Desitively Bonnaroo» se le ignoró rotundamente, estancado en un miserable No. 105. Su sello lo descartó.

Publicidad

«Después de hacer cinco discos para Atlantic, finalmente hice uno que realmente vende», dijo Dr. John en las notas del álbum Scocious de Mos. «Luego hicimos Desitively Bonnaroo, que pensé que era bastante bueno. Atlantic quería que grabara ese disco con la Average White Band. Les pregunté: ‘¿Por qué debería grabar con la Average White Band cuando estoy de gira con los Meters?’ Finalmente empecé a ganar dinero para Atlantic y el sello acabó despidiéndose de mí. No tenía ningún sentido».

Para entonces, también había quedado claro que Dr. John tampoco iba a recibir su parte justa de las ganancias de In the Right Place, y eso solo alentó su posterior descenso. «Oh, hombre, tuve problemas, sobre todo con las drogas», dijo más tarde Dr. John al Los Angeles Times. «Lo más importante que aprendí a lo largo de los años es que, bueno, está bien. Puedes perder de vista cualquier cosa si tus prioridades están fuera de orden. Tienes que estar en orden, todo en orden, y yo estaba fuera de orden la mayor parte del tiempo. Ahora puedo aceptarlo. Metí la pata. Pero bueno, hoy no lo estoy».

Publicidad

Después de que Dr. John se saneó, incluso pudo poner los problemas de dinero en perspectiva. «Sé que me estafaron algunas regalías», dijo a Daily Progress en 2016, «pero eso está bien». Mientras tanto, el impacto de «In the Right Place» siguió sintiéndose, a veces en lugares decididamente sorprendentes. «Right Place, Wrong Time» aparece regularmente en bandas sonoras de películas, quizás la más memorable en Dazed and Confused de 1993. El dialecto característico del Dr. John, una mezcla de dialectos tan distintiva como su mezcla de influencias musicales pantanosas, también inspiró el título de Brain Salad Surgery de Emerson Lake y Palmer, lanzado más tarde ese mismo año.

Publicidad

Contenido patrocinado

Compartir