
En Palabras Sacan Palabras, Álvaro Paci conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez a un año del fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera. En ese contexto, la dirigente se refirió a las conmemoraciones y el debate por un monumento en su honor.
Un debate sin consenso
Desde Chile Vamos han insistido en la necesidad de reconocer la figura de Piñera a través de un monumento que represente su aporte al país, destacando su liderazgo durante la reconstrucción del terremoto de 2010 y su manejo de la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, el Frente Amplio y sectores de la izquierda han cuestionado duramente la propuesta, pues consideran que aún es prematuro hablar de homenajes, sobre todo mientras continúan las investigaciones judiciales en torno a su Gobierno.
“Las diferencias políticas que podamos tener con él no son una falta de respeto ni de conciencia cívica. Al contrario, es una forma de dar discusiones democráticas y sinceras”, señaló la representante.
Desde este sector, recalcan que el legado del expresidente aún no ha sido completamente evaluado y que su gestión sigue siendo objeto de controversia. Especialmente por su rol durante el estallido social de 2019, donde “cuatro informes plantearon que hubo violación a los derechos humanos”, explicó Martínez.
Además, en las últimas semanas han surgido nuevos antecedentes en torno al denominado “caso Hermosilla”, donde se han mencionado conexiones entre el expresidente y ex ministros de su Gobierno. Este escándalo ha reforzado la postura de quienes creen que la discusión sobre un monumento debe postergarse. “Es muy poco pertinente hablar de estatuas cuando aún hay procesos judiciales pendientes”.
Mientras la derecha avanza en su intención de erigir un monumento en honor al expresidente, la izquierda insiste en que aún hay heridas abiertas que impiden rendir un tributo sin generar mayor polarización. A un año de su muerte, Sebastián Piñera sigue siendo una figura que divide opiniones y cuya memoria, más que unánime, continúa en disputa.