Noticias

Estas son las dos canciones de Dream Theater más desafiantes de tocar para John Petrucci

El guitarrista de la emblemática banda ha tocado muchas canciones en su carrera, pero no dudo en escoger dos sencillos en específico

John Petrucci

¡Los dos más difíciles! El guitarrista de Dream Theater, John Petrucci, tiene su buena ración de riffs complicados de tocar. Y durante una reciente charla con Ultimate-Guitar.com, el músico enumeró dos de las canciones «más desafiantes» del catálogo de la banda.

¿Tienes curiosidad por saber cuales son? En esta nota, te contamos cuáles son.

Las canciones más desafiantes de Dream Theater para John Petrucci

Según el guitarrista «algunas de las instrumentales son bastante desafiantes. Hemos estado tocando ‘Stream of Consciousness’ en directo, y esa es una instrumental que definitivamente requiere mucho».

Petrucci añadió que «es una canción muy “shred-driven”. Así que es una que, de nuevo, se ha convertido en un punto culminante para mí, un punto culminante durante el show, donde era algo que era un poco como, tal vez causante de ansiedad al principio. Como, ‘Bueno, tengo que volver a aprender a hacer todas estas cosas,’ y estar en como, ‘modo de atleta olímpico.’ Y luego te encuentras jugando cada noche y divirtiéndote y deseando hacerlo. Ése es uno de ellos».

Publicidad

Dream Theater, «Stream of Consciousness»

El guitarrista también mencionó otra canción que ha supuesto un gran reto. El músico confiesa que «hay una canción que estamos añadiendo en el set, ‘The Dark Eternal Night’, que es una canción bastante loca. Hemos estado trabajando en ella para esta gira. Y ha presentado alguna necesidad de ensayo y algunos retos. Pero de nuevo, llega un punto en el que la tocas en directo y se convierte en algo natural».

Publicidad

Dream Theater, «The Dark Eternal Night»

Además de esto, John Petrucci explicó su proceso de creatividad a la hora de crear una canción complicada de tocar. El guitarrista explica que «cuando grabo un nuevo álbum, siempre intento ver si puedo poner algo ahí, hacer alguna técnica nueva o algo que no haya hecho antes, y retarme a mí mismo. Eso me mantiene en la cima de mi juego. Cada canción tiene un momento. Y lo interesante es que, sobre todo cuando tienes que tocar esas canciones en directo, se vuelven un poco intimidantes. Como: ‘Ok, ahora tengo que intentar aprender a hacer esto de forma consistente noche tras noche'».

Publicidad


Contenido patrocinado

Compartir