
La tarde de este lunes y tras 6 años desde su solicitud por parte de los abogados querellantes, la causa de muerte del cantautor uruguayo Gervasio fue recaratulada como homicidio, descartando la tesis inicial de suicidio.
En una nueva edición de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con Germán Cueto, abogado querellante en el caso de la muerte de Gervasio, sobre los recientes avances en la investigación que podrían cambiar la versión oficial del fallecimiento del cantautor.
Tras décadas de dudas, una reciente resolución judicial reabre el caso con una nueva perspectiva. «Salió a la luz una resolución de una magistrada del Primer Juzgado de Letras de San Miguel que siguió la pauta de la Corte y determinó que había que investigar», afirmó Cueto. El abogado señaló, además, que la jueza Daniela Soto López consideró que existen elementos suficientes para tratar el caso como un posible homicidio y no un suicidio, como se determinó en 1990.
Los antecedentes recopilados refuerzan la hipótesis de intervención de terceros. «Gervasio había ido a comprar cebo para pescar. Fue visto en un restaurante, seguido por dos hombres. Luego aparece muerto en un terreno que no era suyo, en una ubicación extraña y en condiciones poco plausibles para un suicidio», detalló el abogado.
Vuelco en la investigación por la muerte de Gervasio
«El perito, reconocido tanatólogo, descubrió errores graves en el informe original. La Corte de Apelaciones de San Miguel, siempre a la altura, respaldó la necesidad de investigar», añadió Cueto.
Sobre las posibles motivaciones, el abogado señaló que hay varias tesis en discusión. «Se ha hablado de un ajuste de cuentas o de un crimen político con participación de la CNI, pero lo único claro hasta ahora es que hubo homicidio. La siguiente lucha es determinar quiénes fueron los responsables».
Blanca Viera, hermana del artista y principal impulsora de la causa, recibió la noticia con alivio. «Siempre ha luchado por saber qué le sucedió a su hermano. Esta es una victoria parcial, pero fundamental para la verdad», concluyó Cueto.
El penalista reflexionó que con estos nuevos antecedentes, la investigación podría tomar un rumbo completamente distinto y aclarar, por fin, lo que realmente ocurrió con Gervasio. «Tras décadas de dudas, la justicia recaratula su muerte como homicidio, descartando la tesis inicial de suicidio», agregó.