ENTREVISTAS

«Las aerolíneas no están preparadas, hay animales que llegan muertos y es total responsabilidad de ellos»

Rodrigo Morales, subdirector de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile detalló los problemas en el transporte de mascotas en aviones.

Aerolineas Mascotas Getty Card Web
Getty Images

En una nueva edición de Palabra Que Es Noticia, Andrea Moletto conversó con Rodrigo Morales, subdirector de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), quien alertó sobre la falta de regulación y capacitación en aerolíneas para el transporte de mascotas.

Mascotas en aviones

Rodrigo explicó que negar el embarque de una mascota al momento de abordar es totalmente irregular si previamente se autorizó el viaje con el animal. “Cuando compras el pasaje, te informan las restricciones y condiciones. No pueden cambiarlas en el último minuto”, aclaró.

Esta falta de claridad afecta a muchas familias que incluyen a sus mascotas en sus vacaciones. Hoy en día, es posible viajar con mascotas en cabina o en bodega. Sin embargo, algunas razas como las braquicéfalas (de hocico corto) requieren cuidados especiales debido a sus dificultades respiratorias. “El veterinario es quien determina si el animal está en condiciones de viajar. A veces se recomienda hacerlo en vuelos cortos y en cabina”, agregó Morales.

Así, uno de los problemas más graves es la falta de regulación y personal capacitado en bienestar animal en las aerolíneas y aeropuertos. “Hay casos de animales que llegan muertos o que se escapan durante el proceso. La responsabilidad de la aerolínea comienza cuando reciben al animal y termina cuando lo entregan en destino”, enfatizó Rodrigo. Además, recalcó la necesidad de contar con veterinarios en los servicios aeroportuarios para garantizar el bienestar de las mascotas durante el viaje.

Recomendaciones para viajar con mascotas

El subdirector de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colmevet entregó varias recomendaciones clave para quienes planean viajar con sus mascotas:

  • Planificación anticipada: Investiga las políticas de la aerolínea sobre transporte de mascotas al momento de comprar el pasaje.
  • Consulta veterinaria: Es esencial visitar al veterinario antes del viaje para evaluar las condiciones de salud del animal, especialmente si pertenece a una raza braquicéfala.
  • Documentación y requisitos: Verifica con antelación los certificados y requisitos sanitarios necesarios para el viaje.
  • Preparación del viaje: Considera vuelos cortos y en cabina para mascotas con dificultades respiratorias. Además, elige aerolíneas que cuenten con bodegas climatizadas y personal capacitado.

Publicidad

Contenido patrocinado

Compartir