Noticias

Muere Jamie Muir, percusionista de King Crimson, a los 82 años

El músico, quien participó en Lark's Tongues in Aspic antes de retirarse para seguir el budismo, falleció en Reino Unido

Jamie Muir
Getty Images

Jamie Muir tuvo un paso fugaz por King Crimson, pero dejó una huella imborrable. Se unió a la banda en 1972 tras la invitación de Robert Fripp, aportando un estilo innovador y caótico a la percusión.

Según Louder, participó en el álbum Lark’s Tongues in Aspic (1973), donde su batería se complementaba con un arsenal de objetos inusuales. «Su batería estándar ahora estaba adornada con sonajeros, reclamos de pájaros, bocinas de autos, campanillas, campanas, gongs, láminas de metal, tambores afinados y botellas de plástico», describió el escritor Mike Barnes.

Su enfoque excéntrico no solo impactó la música, sino también la puesta en escena. «Se podía vislumbrar cuando subió a las torres de sonido con una chaqueta de piel de lobo, con sangre (de una cápsula) brotando de su boca», recordó Bill Bruford.

King Crimson 1972
King Crimson 1972

Un retiro inesperado

Poco después del lanzamiento del álbum, Muir decidió alejarse de la banda. Según Bill Bruford, su salida fue abrupta y sin explicaciones. «Lamento que hayamos perdido el contacto, pero su partida fue tan repentina e inesperada que asumí que no quería tener nada más que ver conmigo y mis colegas de King Crimson«, escribió el baterista.

Publicidad

Se especuló que su salida se debió a una lesión en el escenario, pero en realidad, Muir optó por una vida espiritual. Se trasladó al Monasterio Samye Ling en Escocia para seguir el budismo. «Durante un período de seis meses sufrí experiencias que me llevaron a decidir dejar la música», explicó.

Su impacto en otros músicos

Jamie Muir no solo influyó en King Crimson, sino también en otros artistas. Jon Anderson contó cómo una conversación con él cambió su vida. «Me dijo: ‘Toma, léelo’», refiriéndose a Autobiography of a Yogi. «Jamie fue como un mensajero para mí y llegó en el momento perfecto».

Aunque regresó brevemente a la música en los años 80, en 1990 dejó la escena definitivamente para dedicarse a la pintura. Su legado sigue vivo en la historia del rock progresivo.


Contenido patrocinado

Compartir