La influyente película «Pink Floyd: Live at Pompeii», en la que la banda tocaba en los restos excavados y vacíos del anfiteatro romano que le da nombre, tendrá un nuevo aspecto. Restaurada a partir de las copias originales de 35 mm y remasterizada en 4K con audio remezclado por el músico e ingeniero de grabación Steven Wilson, la película, retitulada recientemente «Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII», volverá a los cines, incluidas algunas pantallas IMAX, el 24 de abril. Las entradas para la película saldrán a la venta a través de PinkFloyd.film el 5 de marzo.
La banda está lanzando un clip de seis minutos de «Echoes», la monumental epopeya de 25 minutos que enmarca la película en dos partes. Muestra al guitarrista David Gilmour y al tecladista Rick Wright compartiendo tareas vocales mientras la banda, que incluía al bajista Roger Waters y al baterista Nick Mason, invoca una vibra que refleja el ardiente sol italiano que los golpea en el anfiteatro vacío. “Pink Floyd: Live at Pompeii es un documento raro y único de la banda tocando en vivo en el período anterior a The Dark Side Of The Moon”, dijo Mason en un comunicado.
El viernes 2 de mayo también estará disponible un álbum de la banda sonora, que incluye el remix de Wilson. Estará disponible en vinilo por primera vez, así como en CD, audio digital y Dolby Atmos. El lanzamiento marcará el primer lanzamiento oficial independiente de la música como álbum; anteriormente, estaba disponible solo en CD en la caja recopilatoria The Early Years de la banda.
«Pink Floyd: Live at Pompeii» vuelve al cine
La película, dirigida por el cineasta Adrian Maben, muestra a la banda interpretando canciones de su álbum Meddle, junto con varios sencillos como «Careful With That Axe, Eugene», en vivo, así como imágenes de estudio de la realización de The Dark Side of the Moon. También incluye entrevistas con los cuatro miembros de la banda y una actuación con una perra llamada Mademoiselle Nobs.
“Desde 1994, he buscado las esquivas imágenes de Pink Floyd en Pompeya, por lo que el reciente descubrimiento del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial”, dijo Lana Topham, directora de restauración de Pink Floyd, en un comunicado. “La versión recientemente restaurada presenta el primer corte completo de 90 minutos, que combina la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos adicionales del documental de Abbey Road Studios filmados poco después”.
“Desde que mi padre me lavó el cerebro cuando era niño poniendo The Dark Side of the Moon una y otra vez, Pink Floyd ha sido mi banda favorita”, dijo Wilson en una declaración. “Son mis ‘Beatles’, profundamente arraigados en mi ADN musical. Vi Pompeya por primera vez en una copia granulada en un cine local. Me causó una impresión increíble con su música rock desenfrenada y exploratoria hecha por cuatro músicos que parecían personificar la noción de intelectualidad cool. Fue un honor remezclar la banda sonora para acompañar la increíble restauración de la película por parte de Lana Topham, que parece que podría haber sido filmada ayer”.
El relanzamiento llega a través de Trafalgar Releasing y Sony Music Vision.