
En una nueva edición de Palabra Que Es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Claudio Castro, alcalde de Renca, sobre la quinta versión del Festival Internacional Renca Jazz, un evento que ya se ha convertido en un imperdible del verano.
Un festival con artistas internacionales
Este 28 de febrero y 1 de marzo, el Parque Metropolitano Cerros de Renca será el escenario de una experiencia musical única. Artistas internacionales y bandas nacionales icónicas, como Akinetón Retard y De Kiruza, formarán parte de la programación.
“Es una actividad que ya va en su quinta versión, y este año contaremos con artistas internacionales como Bárbara Mendes, una artista brasileña de tremenda proyección y trayectoria, que viene a encantarnos la primera noche, el viernes”, comentó Castro.
Una experiencia única en los cerros de Renca
El evento, organizado con el apoyo de Autopista Costanera Norte y el Colectivo Mapocho, es completamente gratuito y busca acercar la música a toda la comunidad.
“Todo esto sucede en el entorno de los cerros de Renca. Esto significa subir y elevar la mirada desde la zona poniente de Santiago, y disfrutar del atardecer sobre la ciudad”, comentó el alcalde.
La instancia también forma parte de un esfuerzo mayor por descentralizar la oferta cultural en la región Metropolitana.
“En Renca estamos avanzando en una transformación que tiene como uno de sus ejes la cultura, pero que también busca recuperar el entorno urbano de Santiago. Acá tenemos un evento de primera categoría para toda nuestra comunidad y abierto, por cierto, a todos los vecinos y vecinas de la ciudad”, destacó Castro.
Las jornadas comenzarán a las 19:30 hrs., y para asistir solo hay que inscribirse en www.rencaparticipa.cl, donde se pueden descargar las entradas.
“Esperamos que sea una gran jornada y que nos permita retomar esta idea de que en Renca estamos avanzando en una transformación”, concluyó el alcalde.