
Desde el lanzamiento de «Africa» de Toto en 1982, la canción ha cobrado vida propia en versiones, samples de hip-hop y videos virales. La canción fue originalmente parte del exitoso álbum de la banda «Toto IV» y el hit que necesitaban para seguir adelante con su carrera. Después de lograr un éxito inicial con el debut homónimo de 1978, Toto no logró alcanzar alturas similares con sus siguientes dos álbumes. Su sello discográfico se estaba poniendo inquieto, como reveló el guitarrista Steve Lukather en una entrevista con Billboard. «[Toto IV] fue un disco de vida o muerte para nosotros», dijo. «[El sello] incluso salió y dijo: ‘Si no logran algo con esto, se acabó. Ese es el final de su contrato'».
Con la presión en aumento, Toto logró hacer el álbum más grande de su carrera. Toto IV vendió más de 12 millones de copias en todo el mundo y ganó seis premios Grammy, incluido el de Álbum del año. Su primer sencillo, «Rosanna», también fue un gran éxito, llegando al puesto número 2 en la lista Billboard Hot 100. Pero “Africa” llevó las cosas a un nivel completamente diferente.
«De niño, siempre me había fascinado África», recordó el cantante David Paich durante una entrevista de 2018 con The Guardian. “Me encantaban las películas sobre el Dr. Livingstone y los misioneros. Fui a una escuela católica para varones y muchos de los maestros habían hecho trabajo misionero en África. Me dijeron que bendecirían a los aldeanos, sus Biblias, sus libros, sus cultivos y, cuando llovía, bendecía la lluvia. De ahí surgió el estribillo: ‘Bendigo las lluvias en África’”.
Aunque Paich tenía confianza en la letra, sus compañeros de banda estaban menos entusiasmados. “Pensé que la canción tenía una melodía brillante», recordó Lukather. «Pero recuerdo escuchar la letra y decir: ‘Dave, hombre, ¿África? Somos de North Hollywood. ¿De qué diablos estás escribiendo? “¿Bendigo las lluvias de África?” ¿Eres Jesús, Dave?».
El músico de sintetizador Steve Porcaro fue un paso más allá. “No pensé que debería estar en el álbum”, dijo. “Ahora, eso no quiere decir que no me haya matado en eso, trabajé muy duro en ‘Africa’. Pero en todo momento, nunca pensé que debería estar en el álbum. Simplemente no pensé que encajara, no pensé que fuera lo nuestro”.
A pesar de las reservas iniciales, «Africa» finalmente se incluyó en Toto IV y se convirtió en el único sencillo número uno de la banda. Pero su legado se refleja en su longevidad como fenómeno de la cultura pop. A lo largo de los años, apareció en programas de televisión populares, fue sampleada por raperos y utilizada en videos virales, mientras que la versión original de Toto ha logrado casi 270 millones de reproducciones en Spotify.