Noticias

Bon Jovi: a 40 años de pavimentar su camino al éxito con «7800° Fahrenheit»

Preparando todo justo antes de que se tomaran el mundo al año siguiente. el segundo LP de la banda se lanzó el 27 de marzo de 1985.

Bon Jovi 1985 Promo Web

El segundo LP de Bon Jovi, que supuestamente toma su nombre basándose en el punto de fusión del rock, se lanzó el 27 de marzo de 1985, bajo una inmensa presión para actuar. Después de todo, el debut homónimo de la banda había alcanzado con sorpresa el puesto 43 el año anterior, en gran parte gracias al éxito fortuito de “Runaway”.

La ironía fue que su primer single databa de una época antes de queel grupo se hubiera reunido adecuadamente alrededor del cantante principal Jon Bon Jovi.

Y así, «7800° Fahrenheit» fue en realidad el primer álbum grabado casi completo con el guitarrista principal Richie Sambora, el tecladista David Bryan, el bajista Alec John Such y el baterista Tico Torres.

Los problemas surgieron al principio de las sesiones del disco. Se realizaron durante aproximadamente seis semanas a principios de 1985 en los Warehouse Studios de Filadelfia con el productor Lance Quinn. Pero Bon Jovi no quedó muy impresionado con Quinn, cuyo currículum, para ser justos, no está repleto de álbumes exitosos.

Y desde entonces, Bon Jovi prácticamente ha repudiado «7800° Fahrenheit». Pocas de sus 10 canciones se tocan en sus conciertos. Esto, a pesar de su popularidad entre los fanáticos.

Publicidad

De hecho, tanto «Only Lonely» como «In and Out of Love» entraron en el Top 40 del chart de rock mainstream. Mientras que «Tokyo Road» se convirtió en un favorito de los fanáticos en (¿dónde más?) Japón.

Dos cortes más, «The Hardest Part is the Night» y la balada «Silent Night», también le dieron a Mercury Records algo para promocionar hasta bien entrado 1986.

Publicidad

Los tracks de álbumes más profundos como «Price of Love», «Always Run to You» y «Secret Dreams» presumían de muchos ganchos de hard rock convencionales.

Mientras caminaban por una delgada línea entre el protagonismo agresivo de Sambora y la dulzura del sintetizador de Bryan, la veterana sección rítmica de Such y Torres nunca se lució. Pero tampoco dejó de cumplir.

Publicidad

Las extensas giras de Bon Jovi en apoyo de «7800° Fahrenheit» vieron al hambriento quinteto encabezar carteles en Japón y Europa continental entre abril y mayo. Y luego regresar a Estados Unidos para tocar como teloneros en la gira Invasion of Your Privacy de Ratt.

Esas fechas se realizaron entre julio a diciembre, con un viaje rápido para actuar en el Donington Monsters of Rock Festival el 17 de agosto. Allí, Bon Jovi, irónicamente, tocó tercero en el cartel frente al quinto de Ratt. Con Metallica en el medio.

Publicidad

El tiempo en la ruta valió la pena. Independientemente de las dudas que tenían en Bon Jovi, «7800° Fahrenheit»  vendió oro.

Y superó a su antecesor, alcanzando el puesto 37 y permaneciendo en el Top 200 durante unas impresionantes 85 semanas. El álbum fue platino a principios de 1987.

Publicidad

Y por supuesto, para entonces, «7800° Fahrenheit» lo superó categóricamente «Slippery When Wet», y Bon Jovi estaba más de moda que nunca.


Contenido patrocinado

Compartir