
Todos los jueves, en Palabras Sacan Palabras, Patricia Rivera nos trae algunas de las principales novedades del cine y las series, para verlas en alguna sala de cine o en la casa por streaming.
Y esta semana, nos recomienda la nueva miniserie de Netflix que se ha convertido en fenómeno mundial y objeto de debate.
Adolescence (Netflix)
Miniseriebritánica de TV de 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
«Tiene muchas aristas. Enfrenta emociones muy complejas, y esa es la misión del arte: enfrentarnos y compadecer con otras personas. Vas viviendo emociones que quizás en tu vida no vives o no tienes cómo entender. Esta serie establece algo muy importante, la comprensión de que niños y adolescentes son sujetos de especial atención en todos los sistemas de derechos humanos.El cerebro humano no se termina de formar hasta los 25 años, no a los 18 ni a los 21.», comenta Patricia Rivera.
«‘Adolescence’ fue filmada como plano secuencia. La cámara no corta. La coreografía y esfuerzo actoral que existe. Stephen Graham es un mosntruo de la actuación. Increíble trabajo actoral del elenco. Hay dos cámaras y los que las operaban las iban pasando para no cortar. Esto es una coreografía. Tiene el tempo del teatro. El pesonaje no sale nunca, vivimos lo que pasa con ellos. Cuando hay cun corte de pantalla, tendemos a parpadear y a respirar. Forma y contenido van de la mano acá. El drama nos entra proque los estamos viendo a ellos vivirlo en tiempo presente», añade la columnista de #FuturoPSP.
«Los capítulos son muy concisos y tienen mucha información, tal como en el mundo real. Muy bien escrita. Nadie puede controlar lo que está pasando. Es trágico proque conoces la tragedia de antemano, como en Edipo Rey. Debemos ver algo que no podemos impedir», concluye Patricia Rivera en Palabras Sacan Palabras.