Noticias

Dave Mustaine arremete contra el nu metal: “Gracias a Dios que ese género desapareció»

El líder de Megadeth expresó su rechazo al estilo que marcó los años 2000, cuestionando su nivel técnico y la ausencia de solos

Lucas Araya López |

Dave Mustaine

Dave Mustaine

Dave Mustaine no tiene reparos en decir lo que piensa. En una entrevista con LifeMinute, el líder de Megadeth fue tajante al hablar sobre el nu metal.

Según Louder, recordó la época en que ese género dominó el panorama del rock. “Hubo un período en 2000 en el que teníamos estas bandas llamadas, creo que era nu metal, y no hacían ningún solo”, comentó.

Dave Mustaine
Dave Mustaine

Crítica sin filtro

Mustaine no solo criticó el estilo, sino también la capacidad de quienes lo practicaban. “¿Por qué no hacían solos? No podían hacer solos. Y gracias a Dios ese género desapareció. La gente empezó a aprender a hacer solos”, explicó .

El guitarrista fue aún más directo: “Yo diría que, si estás en una banda de nu metal, probablemente incluso tocar con Johnny B. Goode te supondría un desafío. Así que me alegro de que eso haya desaparecido”, afirmó.

Desconfianza hacia lo nuevo

Cuando se le preguntó si hay bandas actuales que le interesen, Mustaine mostró reservas. “Me gusta la música antigua porque lo nuevo… quiero decir, todos los buenos acordes ya están tomados”.

Comparó el panorama actual con sus inicios. “Cuando empecé hace 40 años, en el mundo de la música no había millones de jóvenes sentados en casa grabando riffs de guitarra en la computadora y luego subiéndolos a internet”, sentenció.

Aunque reconoce que el arte personal tiene valor, desconfía de ciertos métodos de producción. “Cuando empiezas a ver discos prefabricados en los que los miembros de la banda no participaron, es un fraude”, aclaró.

Admiración por Gilmour

A pesar de las críticas, Dave Mustaine tuvo elogios para un guitarrista en particular. “Uno de mis guitarristas favoritos es uno de los tipos más sencillos del mundo. Es el chico de Pink Floyd, David Gilmour”.

Destacó su capacidad expresiva: “Podía hacer más con una nota que algunos de los que tocan hoy en día con doce. Y es solo cuestión de sentir. La guitarra, al tocarla, es una extensión de tu espíritu, de tu alma”, concluyó.

Lo más reciente

Ni Chuck Berry ni Buddy Guy: estos son los 5 guitarristas favoritos de Eric Clapton

"Mano lenta" cumple 80 años y ha formado su estilo en la guitarra inspirado en sus héroes en el blues y en algunos compañeros de generación.

Peter Frampton: a 50 años de encontrar el camino al éxito con «Frampton»

El cuarto ábum solista del ex Humble Pie, lanzado el 30 de marzo de 1975, lo preparó para su gran momento de la temporada siguiente.

Eric Clapton: estas son sus 10 mejores colaboraciones, según Futuro

La guitarra de "mano lenta" también hay sido aporte a otras bandas y músicos, y en su cumpleaños 80 destacamos una decena de estas.

Salir de la versión móvil