Noticias

David Ellefson sobre el reparto de créditos en Megadeth: «Cuanto más justos seamos, mejor»

El exbajista de la banda habló sobre el distribución de derechos y regalías, señalando que estas decisiones pueden unir o separar a un grupo

David Ellefson
Getty Images

David Ellefson, exbajista de Megadeth, reflexionó sobre la importancia de la equidad en una banda. En una entrevista con The Metal Voice, habló sobre la distribución de créditos y regalías dentro del grupo.

Según Blabbermouth, Ellefson recordó que, en la era de Rust in Peace, se intentó trabajar en equipo. “Realmente intentamos convertirlo en un grupo”, explicó. Sin embargo, reconoció que cada integrante tenía un rol diferente y que la repartición de derechos siempre fue un tema complicado.

Un tema conflictivo

El bajista destacó que el reparto de derechos puede unir o separar a una banda. “La composición, la publicación y cómo se divide el dinero son formas seguras de hacer que una banda se mantenga unida o se separe”, afirmó.

Publicidad

Explicó que algunos grupos, como Rush, optaron por una división equitativa. “Geddy Lee habla muy abiertamente sobre eso. Dice: ‘Oye, en un momento decidimos dividirlo en tres partes. Eso simplemente saca esa discusión de la mesa’”.

Ellefson recordó un consejo del productor Mike Clink a Guns N’ Roses en la época de Appetite for Destruction. “Les dijo: ‘Este camino será largo. Si tienen éxito, tendrán muchos años por delante. Deben dividir todo en partes iguales o no sobrevivirán’”.

El caso de Megadeth

Ellefson mencionó que en Megadeth siempre fue un tema de debate. “Eso siempre fue un problema en Megadeth, siempre”, aseguró. Destacó que Dave Mustaine protegía sus composiciones, algo que venía desde su paso por Metallica.

En 1994, durante la grabación de Youthanasia, intentaron establecer reglas claras. “Fue idea de Nick Menza. Dijo: ‘Vamos a decidir de antemano cuánto va a recibir cada uno’. De esa manera, quien traiga la mejor idea será utilizado sin preocuparse por quién gana más dinero’”.

Un equilibrio difícil

Aunque esta estrategia funcionó en ese álbum, no se repitió en los siguientes. “Solo funcionó en un disco, y Dave no quiso hacerlo más después de eso”, reveló.

David Ellefson cree que la equidad es clave para la estabilidad de una banda. “Cuanto más justo seas con todo, mejor, al menos al principio”, afirmó. Sin embargo, reconoció que con el tiempo, algunos intentan acaparar más, lo que provoca tensiones y rupturas.

También resaltó que pocas bandas logran mantener un equilibrio en lo económico y creativo. “Rush es uno de los pocos que lo consiguió. Mantuvieron su amistad y lo hicieron funcionar”, concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir