ENTREVISTAS

«Hay chats donde Hermosilla dice a funcionarios de Gobierno que Ulloa les va a servir mucho y lo empuja hasta lograr su posición»

Paulina Toro habla sobre el allanamiento a Antonio Ulloa, su relación con Hermosilla y la manipulación en los nombramientos de jueces.

Hermosilla Ulloa Web
Agencia Uno

En un nuevo programa de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con Paulina Toro, periodista de investigación de CIPER, sobre el allanamiento a distintos jueces por el caso Hermosilla, Chadwick y otros casos mediáticos.

El allanamiento a Antonio Ulloa

Paulina Toro comenzó hablando de el allanamiento hacia el juez Antonio Ulloa: “La diligencia de ayer es inusual, hay un fiscal de alta complejidad de la región de O’Higgins, ya que por el caso Hermosilla se han abierto investigaciones en diversas zonas del país. Desde allí obtuvieron todo lo relacionado con los chats de Hermosilla y Ulloa y lo allanaron, le quitaron su teléfono, su computador, entraron a su oficina, se llevaron su computador, etc.”

Publicidad

Además, recalcó que al mismo tiempo se realizaron operativos similares hacia Héctor Mery: “También para rescatar estos dispositivos y sacar lo relacionado a estas conversaciones entre Ulloa y Hermosilla y personeros políticos para que se realizaran 14 nombramientos donde se incluye el de Ulloa. Hay chats donde Hermosilla le dice a funcionarios de gobierno de ese entonces ‘de todas maneras tiene que ser Ulloa, el nos va a servir mucho’ y lo empuja hasta que logró su posición”.

Antecedentes previos al operativo

Paulina también entregó contexto previo al allanamiento: “Teníamos algunos datos en relación a el teléfono de Poblete, otro juez que en algún minuto conversó con Ulloa sobre ayudarlo con otro nombramiento. Vemos que él tiene un perfil de juez y es muy cercano a una fiscal judicial llamada Ana María Hernández, y los chats muestran su insistencia a Hermosilla hasta que logró nombrarla.»

La periodista menciona que: “En estas conversaciones se revela que Ulloa ayuda a varios compañeros a ser nombrados. Es alguien que podría tener mucho poder en base a eso y un ejemplo de esto puede ser cuando la corte suprema abrió el comité de ética, el cual recibió algunas denuncias relacionadas a Ulloa que se derivaron a la corte de apelaciones de Santiago donde debieron abrir un sumario, pero no se abrió, ahora nosotros entendemos el porqué, ya que su influencia al parecer era gruesa.”

El poder de las influencias

Paulina recordó cómo funcionan los nombramientos y cómo la injerencia política puede influir en ellos: “Se arma esta terna y el poder ejecutivo tiene la palabra a través del ministerio de Justicia y el presidente. Uno de los chats que tenemos culmina esto, donde se le avisa a Hermosilla que está lista la terna y este dice ‘Tu solo tienes que hablar con Chadwick y que el hable con el presidente y estamos listos”.

La periodista de CIPER también recalca que: “Hay un punto que tiene que ver con que es lo que pasa en estas situaciones, se están nombrando jueces, ¿por merito, por sus capacidades, o por su ideología? En ese sentido, ¿nombras a un juez porque te va a ayudar en el futuro?”.

“Aquí hay una línea entre ambas cosas, están los jueces como Verónica Sabaj que lo ayudaba a redactar el escrito que ella misma iba a fallar después, y por otro lado está el asunto de cuanto se empujó ciertos nombres a través de los nombramientos”, Agregó.

Un caso dividido en muchas fiscalías

Sobre estas situaciones donde casos parecidos o incluso algunos que son lo mismo, se encuentran en distintas fiscalías, a lo que Paulina indicó que: “Esto se ha conversado entre pasillos, ex fiscales y los propios fiscales y efectivamente yo diría que hay un cuestionamiento al respecto ya que una causa puede ser mucho más efectiva cuando hay una cabeza o un equipo que pueda trabajar y coordinar bien la investigación, obviamente que se dimensiona mucho más al mismo Hermosilla si es que está con tantos delitos en tanta partes diferentes”.

Publicidad

“Yo sé que la fiscalía nacional ha tratado este tema en términos de organización, donde personas piden información y hay que buscarla y evitar que se filtre y hasta donde nosotros hemos sabido es que hay mucha información, por lo tanto, muchas manos han necesitado leer estos chats de años, donde para cuidar la información a veces son una o dos personas”, agregó.

Finalmente, sobre como estas divisiones hacen que los temas se diluyan, Paulina menciona que: “Es una tremenda inquietud y efectivamente es un tema que se ha discutido y es algo que se va a tener que zanjar”.


Contenido patrocinado

Compartir