Noticias

James Iha: estos son sus 5 mejores momentos en Smashing Pumpkins, según Futuro

Festejamos el cumpleaños 57 del guitarrista repasando las canciones de la banda en las que sus seis cuerdas son protagonistas.

James Iha 1997 Getty Web

Como miembro fundador de la icónica banda de rock alternativo de los 90, Smashing Pumpkins, James Iha se convirtió en uno de los guitarristas más emblemáticos de su generación y un referente en la formación del rock alternativo tal como lo conocemos hoy. Conocido por su trabajo en la banda de Chicago, aportó una frescura natural a su sonido, el complemento perfecto para el trabajo de su líder y guitarrista Billy Corgan.

Iha es un auténtico crack, que también es experto en el lado más suave, su forma de tocar, rica y apasionada, ha influenciado a legiones y seguirá haciéndolo mientras la guitarra siga siendo una herramienta para el bien.

A menudo eclipsado por el hecho de que Billy Corgan compuso la mayoría de las canciones de Smashing Pumpkins, Iha aportó mucho a la banda, y no deberíamos olvidarlo. Y en su cumpleaños 57, en la radio del rock elegimos los 5 mejores momentos de James Iha en Smashing Pumpkins, esos que lo tienen como un héroe de la guitarra.

I Am One

El sencillo debut de Smashing Pumpkins, lanzado en 1990, marcó la primera vez que el mundo escuchó las guitarras armoniosas de Corgan e Iha. Coescrita por ambos, en la canción escuchamos a Iha como el contrapunto rítmico de Corgan, dejándolo arrasar. A la emoción se suman los riffs en armonías, al estilo de Thin Lizzy, que interpretan hacia el final del tema, que también son estelares. El riff es clásico y lleno de estilo, y fue el primer adelanto de futuros temas como «Siva» y «Cherub Rock».

Publicidad

Soma

Coescrita por Corgan e Iha, no sorprende que «Soma» sea uno de los momentos más destacados de «Siamese Dream». Atmosférica y embriagadora, gran parte de esto se puede atribuir a la destreza con la que Iha toca, y este es uno de los mejores ejemplos de cómo se sirve a la banda y a la canción, y no a sí mismo. Absolutamente hermosa, sus texturas al principio recuerdan a algo que el dúo francés Air popularizaría a finales de la década. Dinámica y emotiva, si nunca la has escuchado, seguro que escucharás «Soma» en repetición, deslumbrado por el trabajo de Iha.

Publicidad

Zero

Ninguna lista de los mejores momentos de James Iha con la guitarra estaría completa sin el himno de la Generación X, «Zero». Aunque no fue escrito por él, presenta uno de los riffs más icónicos de la historia de los Smashing Pumpkins y posee una potencia que los guitarristas posteriores solo podrían soñar con alcanzar. Sin duda, la parte más icónica del tema es el solo sintético y difuso, interpretado por el propio Iha. Cuando sus ojos ahumados se asoman tras su cabello estigio en el video, uno sabe exactamente lo que viene, y es atronador.

Publicidad

Geek U.S.A.

Otro favorito de los fans, en «Geek U.S.A.», escuchamos a Iha subir un par de niveles. Su fuzz suena denso y viscoso a lo largo del disco, pero en este corte, realmente brilla. Es una pieza dinámica, donde escuchamos a Iha rebotar con la interpretación de Corgan, y está llena de actitud. Hay carreras cromáticas, riffs con influencia blues y las guitarras aullantes por las que tanto nos encanta Smashing Pumpkins. Cabe destacar que el trabajo textural de Iha en el tema es brillante, y mientras te sumerge en el sueño lánguido que conforma la sección central de la canción, te deslumbra su interpretación sobrenatural.

Publicidad

Porcelina of the Vast Oceans

El tema 13 del gigantesco Mellon Collie and the Infinite Sadness, «Porcelina of the Vast Oceans», se proclama contundente como la canción más subestimada del catálogo de Smashing Pumpkins. Una pieza sinuosa, con muchas partes diferentes y en espiral, y es un hecho poco conocido que Iha tocó el solo en el tema. Increíble, liberándose de las ataduras de Corgan, este es quizás su mejor momento con la guitarra.

Publicidad

Publicidad

Contenido patrocinado

Compartir