ENTREVISTAS

“La creación de políticas públicas que protejan a los glaciares es fundamental para combatir la crisis hídrica nacional”

Silvana Espinosa, geógrafa y vocera de Greenpeace, conversó con Radio Futuro sobre el día mundial de los glaciares y la importancia del agua.

Amanda Bugueño |

Glaciares Chile Card Web

Glaciares Chile Card Web

En un nuevo capítulo de Palabra Que Es Noticia, Andrea Molleto conversó con Silvana Espinosa, geógrafa y vocera de Greenpeace.

Los glaciares de Chile y su olvido

“Tenemos más de 26.000 glaciares, desde el norte hasta el sur del país”, señala Silvana Espinosa. Este tesoro que alberga Chile supone el 80% de los glaciares de Sudamérica y lamentablemente no son tan conocidos por la población.

A pesar de ser una gran reserva de agua “no tenemos una ley de glaciares, tenemos la Ley de Medioambiente y el Código de Aguas, pero no hay una ley particular que nos ayude a protegerlos”, indica Espinosa.

Es por lo anterior que la vocera de Greenpeace subraya la importancia de reconocer la importancia de estos y tomar medidas concretas. “Es una deuda pendiente entendiendo que la protección de estos glaciares nos va a permitir cuidar nuestra propia existencia”, agregó.

Crisis climática

Teniendo como base que el 2023 fue el año más cálido registrado de la historia, la crisis hídrica es una de las manifestaciones más notorias y es algo que afecta directamente a la ciudadanía.

“La creación de políticas públicas que protejan a los glaciares es fundamental para combatir la crisis hídrica nacional”, recalcó nuevamente la geógrafa.

«Chile generalmente aparece en los rankings de estrés hídrico severo», advierte la vocera. «Desde el 2010 vivimos una mega sequía prolongada, sin embargo, en los últimos dos años hemos tenido lluvias, pero dos años no van a revertir una situación de 14 años de dificultades en términos hídricos», concluye.

Serias amenazas

Sorprendentemente, el consumo humano no es la actividad que implica gastar más agua: “La agricultura tiene que usar alrededor del 80% de un tipo de agua”.

A esto se le suman proyectos como Dominga, de Andes Iron SpA., en la Región de Coquimbo. Este proyecto minero-portuario supone un peligro para el medioambiente de la zona. “Lo más importante es que el agua sea prioritaria para el consumo humano por sobre otros desarrollos que existen a nivel industrial”, enfatizó Espinoza.

Lo más reciente

Wings: una tarea difícil para Paul McCartney con «London Town»

El álbum número 6 de la banda de Macca, lanzado el 31 de marzo de 1978, lo muestra aspirando nuevas alturas con varios cambios.

Emily Armstrong: “Nunca quise ser cantante” y así acabó en Linkin Park

La nueva vocalista de la banda revela por qué asumió un rol que no buscaba y cómo encontró su lugar sobre el escenario

Led Zeppelin: regresando con fuerza a las raíces de blues con «Presence»

El séptimo LP de la banda, lanzado el 31 de marzo de 1976, los encontró mirando hacia atrás luego de conquistar al mundo entero.

Salir de la versión móvil