Noticias

Los Jaivas en Teatro Municipal de Chillán: Fecha, lugar y venta de entradas para el “Concierto Acústico”

Este año 2025 la legendaria banda chilena Los Jaivas, sale de gira por el país con su gira "Concierto Acústico".

Los Jaivas
Promocional

Una cuidada escenografía itinerante, memorables canciones rara vez interpretadas en vivo y artistas invitados de primer orden. Son algunas de las sorpresas que deparan Los Jaivas este año 2025 en su esperada próxima gira nacional “Concierto Acústico”. Su punto de partida será el 23 de marzo en el Teatro Municipal de Santiago ya se encuentra agotada. Entradas para la segunda función ese mismo día y para el resto de la gira, con escalas de norte a sur del país. Están disponibles en losjaivasacustico.cl, con 20% de descuento para clientes de BancoEstado. La segunda ciudad de la gira es Chillán. El día sábado 12 de abril la banda nacional aterrizará en el Teatro Municipal de Chillán.

“Chillán es la ciudad originaria de la familia de los Parra, de Violeta, de Nicanor, de todos los hermanos Parra que fueron grandes artistas, y de otros músicos de tradición más clásica como Claudio Arrau. En Chillán vamos a presentar lo que nosotros hemos llamado Concierto Acústico, que es una presentación que en su contenido, en su parte artística. Comprende temas que muy pocas veces hemos tocado en vivo. Y se llama acústico porque las canciones nacieron acústicas, se desarrollaron como acústicas y las grabamos como acústico. No estamos cambiando la instrumentación para tocar un tema que hemos tocado toda la vida”, señaló Mario Mutis.

Los Jaivas en Teatro Municipal de Chillán

Esta extensa gira nacional se basa en el más reciente álbum Concierto Acústico, que al igual que en su flamante grabación contará con invitados especiales, que enriquecen con sus particulares aportes a las interpretaciones. En algunas escalas de la gira, artistas como la soprano Pilar Aguilera y el cantautor Nano Stern tocarán a la puerta dispuesta en la cuidada escenografía que acompañará a cada teatro. Para hacerse parte de este espectáculo único y de especial intimidad en la celebrada trayectoria de Los Jaivas.

A ellos se suma el Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, que con más de 70 años se ha posicionado como un referente dentro del panorama coral de Chile. Actualmente dirigido por el maestro cubano Eduardo Díaz.

Parte de esta memorable puesta en escena se pudo ver en la más reciente versión del Festival del Huaso de Olmué, cuando la reconocida agrupación viñamarina compartió con el público una nutrida selección de canciones que en contadas ocasiones ha interpretado en vivo, como “Valparaíso”, “Indio Hermano y “Ayer caché”. Teatros desde Antofagasta a Punta Arenas entre marzo y septiembre. Albergarán emocionantes encuentros marcados por un especial repertorio de naturaleza acústica elegido de la amplia y rica discografía de Los Jaivas.

Publicidad

Con más seis décadas de vida artística, Los Jaivas son una de las agrupaciones musicales más longevas del mundo. De las más influyentes en Latinoamericana y referente obligado para comprender la música chilena contemporánea. La riqueza de su legado está grabada en decenas de álbumes claves en la historia del continente como Alturas de Macchu Picchu, La Ventana y Aconcagua, entre tantos otros. La gira “Concierto Acústico” es una oportunidad única para disfrutar de su repertorio menos interpretado en vivo, en una experiencia visual y musical que no se repetirá.


Contenido patrocinado

Compartir