
A lo largo de 30 minutos, Niño Divino nos sumerge en la voz del propio Naranjo, en sus recuerdos, alegrías y heridas. Entre conversaciones profundas y momentos cotidianos. El documental muestra su cotidianidad, tomando café, evocando su infancia y mirando de frente la cercanía de la muerte. Su pensamiento, cargado de lucidez y ternura, resuena con la urgencia de quien sabe que el mundo necesita despertar.
Nacido en Valparaíso, Claudio Naranjo fue psiquiatra, psicoterapeuta y referente en la evolución de la conciencia. Dedicó su vida a explorar la mente humana y desarrollar herramientas para la transformación personal y social. Combinó la terapia Gestalt con la psicología de los eneatipos, la meditación y el movimiento espontáneo. Dejando una huella imborrable en la psicología transpersonal y humanista.
Uno de los episodios más significativos de su vida fue la trágica pérdida de su único hijo en un accidente automovilístico. Este dolor lo llevó a retirarse al desierto de Atacama, donde, sin planearlo, comenzó a compartir su conocimiento con otras personas que buscaban respuestas sobre su existencia. De esa experiencia nació el Instituto SAT (Seekers After Truth), una comunidad de aprendizaje que ha transformado la vida de miles de personas en todo el mundo.
«Niño Divino»: se reestrena el documental de Claudio Naranjo en Youtube
Filmada en julio de 2017 en Berkeley, California, esta producción audiovisual recoge una serie de conversaciones en las que Naranjo habla con valentía y sensibilidad sobre la educación, el amor, la muerte y la búsqueda de sentido. Para Paloma Ávila, realizar este documental fue una manera de preservar su sabiduría y compartirla con el mundo, especialmente en tiempos en los que su visión resulta más necesaria que nunca: “El documental muestra a Claudio en su intimidad a una escala muy humana y corriente. Fue un espacio precioso donde él abrió sus dolores y sombras. Para mi fue una experiencia conmovedora y siempre sentí que a través de ese encuentro, él quería compartir esa intimidad con el mundo. Hoy estrenamos y abrimos el contenido en Youtube para que no haya barreras y más personas descubran su legado y tengan el espacio para reflexionar acompañados de sus palabras”.
El reestreno de Niño Divino marca el camino hacia la producción de una segunda parte, La Política de la Conciencia, prevista para fines de 2025. Esta nueva entrega profundizará en sus propuestas para una transformación radical. Cambiar la educación, terminar con el patriarcado y cultivar el amor como pilares de una sociedad más humana y equilibrada.
Educación basada en la intuición, la compasión y la sabiduría
Más allá de sus contribuciones a la psicoterapia y el Eneagrama, Claudio Naranjo nos dejó una invitación a despertar. Su llamado a una educación basada en la intuición, la compasión y la sabiduría sigue más vigente que nunca.
Niño Divino está disponible sin restricciones en el canal de YouTube de Paloma Ávila, abierto a todo el público. Brindando una oportunidad única para conectar con el pensamiento y la humanidad de Claudio Naranjo. Próximamente se anunciarán más detalles sobre la segunda entrega, Política de la Conciencia. Y otros proyectos relacionados con el legado del pensador, que continuarán profundizando en su visión transformadora.