Noticias

«Wings at the Speed of Sound», el álbum donde Paul McCartney confió demasiado en su banda

Lanzado el 26 de marzo de 1976, el quinto disco de Wings muestra a Macca cediendo protagonismo a sus compañeros, con resultados irregulares.

Wings 1976 Getty Web

«Wings at the Speed ​​of Sound» es el hermano menor de una serie de dos álbumes repentinamente estable para la banda, que comenzó con «Venus and Mars» del año anterior.

Hasta ese momento, las únicas constantes en la amalgama post-Beatles de Paul McCartney eran su esposa Linda McCartney y Denny Laine, exintegrante de Moody Blues. Sin embargo, la incorporación del guitarrista Jimmy McCulloch y el baterista Joe English encaminó a Wings hacia una trayectoria mucho más fluida a mediados de la década. Esa cómoda familiaridad no resultó en música que desafiara a «Band on the Run» como el mejor álbum de Wings, pero envalentonó a McCartney profesionalmente y, en cierta medida, condenó este proyecto al fracaso.

McCartney programó su primera gira por Estados Unidos desde el último debut de los Beatles en 1966. Pero solo después de apresurar el tenazmente democrático «Wings at the Speed ​​of Sound». Tocó en Gran Bretaña en septiembre de 1975. Realizó las sesiones iniciales del álbum en septiembre. Hizo una gira por Australia en noviembre. Culminó el proyecto en febrero de 1976. Y lo lanzó el 26 de marzo de 1976, llevando a Wings a Europa. McCartney ya estaba en los escenarios estadounidenses en mayo.

El resultado de Wings at the Speed ​​of Sound» fue, como era de esperar, irregular. Con demasiadas voces invitadas y poca fuerza. Sobre todo, según la crítica, en lo que respecta a los grandes éxitos del proyecto, «Silly Love Songs» y «Let ‘Em In». McCartney no discrepó necesariamente de esta última crítica. «Intentamos hacerlo lo más difícil posible. ppero a veces no se consigue en un estudio lo que se puede conseguir en directo», dijo en Band on the Run: A History of Paul McCartney and Wings.

Sin embargo, «Wings at the Speed ​​of Sound» se disparó a la cima de las listas de éxitos durante siete semanas no consecutivas mientras la exitosa gira de Wings continuaba en el verano de 1976. Todavía muestra su encanto a pequeña escala.

Publicidad

McCartney se aventura en nuevos horizontes en «Beware My Love», que se despliega con una complejidad notablemente compleja. La alegre y clásica «San Ferry Anne» volvió a demostrar sus habilidades como curador de música pop. Por otro lado, la sentimental «Warm and Beautiful» simplemente pedía a gritos un arreglo con cuerdas, que finalmente recibió en su álbum de 1999, «Working Classical». Incluso «Silly Love Songs» está impulsada por una línea de bajo infinitamente entretenida que guarda un ligero parecido con «Sha La La» de Al Green. Una contundente sección de vientos impulsa de forma similar «Let ‘Em In».

McCartney atribuyó esos éxitos a su deseo de convertir a Wings en una banda auténtica. «Lo que esperaba que sucediera, sucedió. Que nos conociéramos, que nos sintiéramos el uno al otro, no que me juntaran con otros cinco famosos. Así que aprendimos que estar en una banda es algo especial, que se trata de entendernos. Así que, el recuerdo de los 70 es que sí, fue difícil, pero que funcionara fue gratificante», dijo en 2013.

Publicidad

Aun así, es inevitable el desacierto del álbum más familiar de Wings, ya que cada miembro se turna al micrófono, incluso el baterista Joe English. (La magnitud de ese tropiezo quedó patente en un relanzamiento que incluyó una versión de «Must Do Something About It» con la voz guía mucho mejor de Paul McCartney). «The Note You Never Wrote» le da a Denny Laine quizás el mejor vehículo para Wings que haya tenido, pero las contribuciones de Laine, que también incluyen la oscura y sensual «Time to Hide», son las excepciones que confirman la regla. «Cook of the House», una melodía profundamente absurda escrita para Linda, y «Wino Junko» de McCulloch no son más que descartes. El improvisado «Wings at the Speed ​​of Sound» simplemente tenía demasiado Wings y muy poco Paul McCartney.

Publicidad

Contenido patrocinado

Compartir