
En un nuevo programa de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con el humorista Fabrizio Copano sobre sus logros como comediante en Estados Unidos y su participación en Viña.
El presidente Boric y Tool
Lo primero que se habló fue sobre la reunión del presidente con Tool, algo que valió críticas contra el mandatario por parte de la oposición. En respuesta, Copano comentó: “Si está fuera de su trabajo y si no hay un terremoto o se esta cayendo el país, que se vaya a tomar con Tool”.
Sobre la crítica constante a los presidentes, agregó: “Yo creo que ya van a pasar. Ya esto es lo que es y seguramente el que venga le va a pasar lo mismo, no creo que cambie mucho y es una forma no más que tiene la sociedad ahora, así como lo dije en un chiste, te aman por 5 minutos e inmediatamente se arrepienten”.
George Harris
Fabrizio Copano también comentó el bullado show de George Harris en el Festival de Viña. “Venir como turista, subirse al escenario más expuesto del país e irse es como raro», dijo, agregando que «yo cuando supe que venía a Viña le escribí».
«Le dije ‘oye, vi que vienes y si necesitas ayuda estoy dispuesto a ayudarte’. Yo le hubiese dicho ‘oye, mira, si vienes a este festival, tienes que llegar antes, te vamos a poner dos comediantes chilenos que te van a llevar por algunos lugares y que juntos vayan pasito a pasito’. Me agradeció y luego me bloqueó… No, mentira luego no me respondió más”, contó el humorista.
El humorista chileno también mencionó que conoce a Harris de hace tiempo atrás: “Yo me presenté una vez en el 2016 en Miami. Fui a su show en el Flamingo. Y este es un show que es como si fuera una comida de empresa, ahí comen y luego viene el show de Harris. Y yo me subí a ese escenario y me fue pésimo”.
“Exactamente hace, no sé, 10 años yo fracasé con George Harris en Miami”, añadió.
Sobre su experiencia en Viña
Sobre su participación en Viña, Copano recordó lo desafiante que fue subir al escenario después de Christina Aguilera: “Me costó remarla al principio porque el 99% de homosexuales aman a Cristina Aguilera y el público homosexual es muy militante. No querían que se bajara y tuve yo que venir después y ganarme al gran público gay chileno”.
“Lo di vuelta rápido, pero sí como que te puede desarmar un poco emocionalmente entrar entre pifias. Por suerte venía entrenado del fracaso con George Harris”, añadió el humorista.
Sobre su nivel de concentración en el show, menciono: “Estaba como hiperenfocado, tanto que yo siento que yo estaba presente con el material en mi cabeza como sabiendo a dónde iba, pero también estaba como muy atento mirándome desde afuera como ‘ya, se apagaron las pifias, se calmó todo, estamos bien, no han vuelto’ y por suerte me zafé del abucheo”.
Sus metas y futuro en la comedia
Actualmente, Fabrizio Copano vive en Estados Unidos y destacó por ser el primer comediante chileno en participar en el CBS Showcase 2025 y aparecer en Variety. Al respecto, el comediante habló sobre sus objetivos en el humor, señalado que el país norteamericano siempre estuvo entre sus metas. «Casi a los 13 años yo ya tenía esta idea de ir a este club en particular en Nueva York donde me quería presentar. Eso lo decidí así con mucha conciencia y claro, siempre tuve la idea que me iba a ir de Chile, no sabía bien claramente en qué momento, a dónde o si iba a tener los recursos, pero se me fueron dando las cosas y cuando pasó agarré mis cosas y me fui”, dijo.
Copano logró su objetivo, y señaló que, tras la experiencia, «igual ha cambiado un poco mi forma de pensar. Antes yo creo que estaba muy enfocado de lograr este club en particular y luego lo logré. Y cuando trabajo en este club que se llama Comedy Cellar en Nueva York, como que sentí un poco un vacío de expectativa y hasta ahora estoy como reconfigurando mi cabeza hacia donde quiero ir con lo que hago, seguir creciendo. No solamente en público o en escenario, sino que tener otro un humor más, no sé si inteligente, más profundo o más honesto como que buscar un poco un humor más personal”.
Finalmente, el comediante reveló su gran meta profesional actualmente: “Para mí, si tuviera que ahora elegir un lugar donde me gustaría estar, no es un programa de televisión ni una radio ni un medio. Me gustaría en Estados Unidos poder hacer un show, en el Radio City Music Hall, un lugar así histórico. Con mi público y con mis reglas. Eso es lo que me gustaría lograr”.